Iban Garín competirá por el cetro de chef medieval en Hondarribia representando a Estella-Lizarra
/COMUNICAE/
Con un pintxo al que ha denominado ‘Ancestros’, el jefe de cocina del restaurante Bienara, participa por primera vez en esta original propuesta en la que no se pueden emplear ingredientes posteriores a la Edad Media
Iban Garín, cocinero jefe del restaurante Bienara, en Estella-Lizarra, va a representar a la localidad navarra el próximo día 28 de octubre en el XV Concurso de Pinchos y Tapas Medievales que en esta edición organiza Hondarribia (Gipuzkoa).
Inspirándose en los ingredientes de Tierra Estella, que ofrecen tanto variedad como calidad a la mesa del buen gusto, Iban ha creado la tapa ‘Ancestros’.
El nombre hace alusión al carácter histórico y cultural del concurso, pero también a sus antepasados, «siempre unidos a Tierra Estella, como yo».
Iban ha respetado la particularidad del concurso, que no permite usar ingredientes llegados a la península después de la Edad Media, pero sí ha querido darle un toque de color al pintxo, como muestra de las influencias que tienen sus creaciones de la cocina mejicana o la japonesa.
Sobre una masa de pan brioche, Iban añade un paté de haba casero, que personaliza con aroma a flor de hinojo silvestre. Sobre esa base, amarilla y verde, Iban añade un rollito de hoja de berza relleno con carrillera de vaca cocinada a fuego muy lento, en salsa de vino tinto.
Unas tiras de queso Idiazabal, «también aquí, de Lezáun», y una ensalada de col lombarda encurtida, en dos toques, le aportan el matiz de sabor y vistosidad que culmina este ‘Ancestros’.
Para Iban, es un orgullo concursar en Hondarribia. «Siempre hay algún cocinero de allí en todas las finales de concursos de cocina. Es una motivación extra para mí. He trabajado en San Juan de Luz y conozco bien la calidad de la cocina en aquellos pueblos», señala el chef navarro.
Pero sin duda, lo que más ilusión le hace a Iban es representar a Estella-Lizarra, la ciudad donde nació. «Sólo de pensarlo, se me eriza la piel. A mi local, también, pero sobre todo, llevar el nombre de Estella-Lizarra a Hondarribia, es mi mayor motivación». Ganar en Hondarribia en nombre de Estella-Lizarra, sería para él un sueño hecho realidad.
Sobre la Red Medieval
La Red de Ciudades y Villas Medievales es una iniciativa turística pionera que integra a siete municipios de España y Portugal con un importante patrimonio medieval como son Almazán (Soria), Estella–Lizarra (Navarra), Hondarribia (Gipuzkoa), Jerez de los Caballeros (Badajoz), Laguardia (Álava), Marvão (Portugal) y Sigüenza (Guadalajara).
Su objetivo es promocionar y difundir el rico legado histórico de estas ciudades y villas, donde su pasado medieval ha llegado hasta nuestros días, a través de su historia, su arquitectura, sus leyendas y su literatura. El exitoso Certamen Internacional de Pinchos y Tapas Medievales que se celebra anualmente con la participación de un representante de cada localidad y el proyecto de turismo deportivo Red_Corriendo el Medievo que une la experiencia histórica con el placer de hacer deporte son un ejemplo de las iniciativas turísticas de la Red de Ciudades y Villas Medievales. Pero hay mucho más. Descúbrelo en www.villasmedievales.com
Íñigo Tizón, de Bar Gran Sol-Hondarribia, se… /COMUNICAE/ El segundo premio ha sido para el chef Jorge Ruiz Luzuriaga, de Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra (Navarra), por…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.