Los profesionales celebran el Día Internacional de la Podología y piden que se incluya en todo el Sistema Nacional de Salud
/COMUNICAE/
La conmemoración coincide un año más con el Congreso Nacional, que en esta ocasión celebra su 52ª edición en Barcelona
Desde el pasado año 2018, los podólogos colegiados de todo el mundo celebran, cada 8 de octubre, el Día Internacional de la Podología. Esta efeméride comenzó con motivo del Congreso que se celebró aquel año en Santiago de Compostela y desde aquel momento se mantiene en el calendario con gran seguimiento y notable repercusión.
Como es habitual, también en esta ocasión coincide con el Congreso Nacional, que los próximos días 6 y 7 de octubre, reunirá en Barcelona a profesionales de toda España, que, además de compartir experiencias laborales, podrán conocer los últimos avances podológicos a través de multitud de expositores, y tendrán la oportunidad de escuchar diversas ponencias para continuar formándose como profesionales de la Podología.
El Congreso, que cumple este año su 52ª edición, estará organizado por el Col·legi de Podòlegs de Catalunya y por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España y, entre otros muchos asuntos relevantes, tratará, por ejemplo, sobre la cirugía podológica, tanto de mínima incisión como ecoguiada, y los últimos avances en la cirugía del primer radio, la dermatoscopia, la terapia de radiofrecuencia para patologías de pie y del tobillo o las nuevas combinaciones en soportes plantares.
La celebración del Día Internacional de la Podología servirá de perfecto cierre para el Congreso Nacional en el que se darán cita en torno a 1.600 profesionales y expositores. En un día tan señalado como este, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) y todos los profesionales del sector aprovecharán para elevar la voz y exigir «de una vez por todas» la inclusión de la podología en el Sistema Nacional de Salud, una demanda casi eterna que no acaba de cuajar entre las diferentes administraciones.
En este sentido, el CGCOP aprovecha para expresar su más contundente repulsa por el hecho de que solo en algunas comunidades autónomas, en número aún muy mínimo y de manera puntual, la podología sí que forme parte del sistema sanitario como otras disciplinas médicas. El colectivo de profesionales colegiados protesta, de manera firme, por «la insoportable e injusta» desigualdad que sufren los pacientes dependiendo del lugar de España en el que residan, y basa su reclamación en que el primer objetivo del CGCOP es «mejorar la calidad de vida de las personas», algo por lo que lleva trabajando todos estos últimos años.
Para potenciar este mensaje, desde el Consejo se ha lanzado una campaña de comunicación, previa a la conmemoración de este Día Internacional de la Podología, en la que se destaca la importancia de la figura del profesional de la podología a lo largo de todas las etapas de la vida de una persona.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.