GAIA participa en la elaboración de las recomendaciones europeas para acelerar el despliegue de tecnologías y procesos de fabricación avanzada
/COMUNICAE/
El Clúster vasco forma parte activa del grupo de trabajo 5 del Foro Industrial de la Comisión Europea que, desde febrero de 2021, ha estado trabajando en el diagnóstico y recomendaciones que impulsen los nuevos ecosistemas industriales. Como resultado del trabajo, el grupo ha elaborado un informe con recomendaciones dirigidas a acelerar el despliegue de la fabricación avanzada europea, especialmente entre las PYMEs industriales, con el objetivo de salvaguardar el liderazgo europeo en este campo
Como resultado del proyecto, se ha elaborado un documento-diagnóstico, así como una batería de recomendaciones, dirigidas a impulsar procesos destinados a la aceleración de la transición de empresas e industrias pertenecientes al área de fabricación avanzada. Se trata de un plan dirigido al conjunto industrial e institucional, particularmente destinado a las PYME manufactureras; así como para acelerar la transición digital y ecológica en la fabricación; con el fin de salvaguardar el liderazgo global de Europa en este campo.
De hecho, la Comisión ha reconocido la importancia de potenciar las fortalezas de Europa en la fabricación avanzada para su transición climática y digital y para su futura resiliencia industrial. Pese a ello, el despliegue de la fabricación avanzada no avanza lo suficientemente rápido en Europa. Tal y como han constatado los participantes en el grupo de trabajo, «otros mercados están avanzando agresivamente y la actual posición de fortaleza de Europa podría erosionarse«. Por lo tanto, agregan, «Europa necesita una estrategia clara, ambiciosa y viable para aprovechar el potencial de crecimiento de la transformación manufacturera global».
Ante este escenario, y utilizando como base el citado plan, el Grupo de Trabajo supervisará las acciones clave en los próximos años para que Europa pueda reaccionar de manera oportuna ante los obstáculos futuros a medida que surjan, e identificar las posibles acciones requeridas. Así, cada una de las recomendaciones incluidas en el informe describe el contexto y la justificación de un facilitador u obstáculo específico para acelerar la fabricación avanzada y proporciona propuestas específicas y «listas para implementar».
Entre otras, algunas de las recomendaciones que define el plan son:
La implementación de un plan industrial relacionado con la reducción de emisiones.
La expansión del uso de REPowerEU, el plan para poner fin a la dependencia de la Unión Europea con respecto a los combustibles fósiles rusos.
Asegurar el uso e implementación de las directivas dirigidas a la reducción de consumos energéticos,
Desarrollar marcos que propicien la economía circular.
Ajustar la compra pública para acelerar la compra de tecnologías avanzadas.
Sobre el Foro Industrial
El Foro Industrial se constituyó para apoyar a la Comisión Europea en su análisis de los ecosistemas industriales y en la implementación de la Estrategia Industrial actualizada de la UE, en particular en las transiciones digital y ecológica El Foro creó cinco grupos de trabajo para abordar temas transversales de importancia en todos los ecosistemas industriales.
El Grupo de Trabajo 5, del que forma parte GAIA, ha sido el encargado de desarrollar recomendaciones para acelerar el despliegue de tecnologías y procesos de fabricación avanzados por parte de la industria de la UE; y para adoptar nuevos modelos de producción (Industria 4.0).
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.