Universidad CLEA y LRL PERITOS crean la Cátedra de Ciencias Periciales y Forenses
/COMUNICAE/
La Universidad mexicana CLEA y la empresa LRL Peritos Médicos Asociados SA han acordado crear una Cátedra de Ciencias Periciales y Forenses como expresión de la colaboración de la universidad y la empresa en un campo académico donde el trabajo práctico precisa de la mayor colaboración posible
La nueva cátedra, dependiente de la Escuela de Ciencias Médicas y Biotecnología de CLEA, tendrá su espacio físico dentro de la empresa de peritos médicos para ofrecer todas las posibilidades académicas de una Universidad.
La Cátedra nace con el propósito de establecer sinergias entre el ámbito académico universitario y el profesional de la empresa, de manera que la nueva institución se beneficie del encuentro de la investigación científica con la experiencia de profesionales y empresas. En definitiva, la convivencia dentro del mismo espacio de la universidad (CLEA) y de la empresa (LRL PERITOS MÉDICOS ASOCIADOS SA), bajo el paraguas de la organización interuniversitaria DOCTRINA QUALITAS permiten la participación de numerosos profesionales especialistas del máximo nivel científico para promover el encuentro de la investigación, la docencia y el trabajo real.
Esta cátedra va en esa línea. Nace con la vocación de estructurar estudios de superespecialización en ciencias forenses, periciales y de conducta desde una universidad internacional, de origen mexicano, pero dentro de una empresa especialista española con implantación en el sector y suficientes profesionales para asesorar a otros profesionales y ofrecer unas prácticas adecuadas a cada caso.
El campo académico del nuevo proyecto acoge todas las áreas de la pericia médica, daño corporal, negligencias, medicina forense, criminología, criminalística, estudio genéticos de ADN, patología forense, ciencias del comportamiento, etc.
Los objetivos de la cátedra son realizar actividades de docencia, investigación, asesoramiento, generación de conocimiento, difusión, creación de eventos, transferencia de know how en el ámbito de las Ciencias Periciales y Forenses y de conducta.
Estas acciones se llevarán a cabo mediante todos los instrumentos que la Universidad mexicana y la empresa brindan:
· Estudios oficiales y/o propios de la Universidad CLEA en todos sus niveles.
· Edición y publicación de tesis, libros y obras científicas.
· Investigación
· Impartición de Conferencias.
· Seminarios
· Cursos universitarios de especialización.
· Cursos de diplomados.
· Máster
· Tercer ciclo de doctorado profesional.
Los destinatarios de la oferta formativa son Estudiantes y profesionales de las carreras de Medicina, Medicina Legal y Forense; Psicología y Psiquiatría Forense, Ciencias Forenses, Criminología y Criminalística, Peritos judiciales, miembros de asociaciones de peritos, etc..
La Cátedra tendrá como Director al Dr Alfonso Roldán, perito médico judicial y Presidente de LRL Peritos Médicos Asociados, bajo la tutela académica del Magnífico Rector de la Universidad, CLEA, D. Eduardo Cancino, y la coordinación general de D. Alejandro Truébano, Director General de Doctrina Qualitas y CLEA España.
La Doctora Gracia Moreno certificada por la… La reconocida especialista en medicina estética y capilar, la Doctora Gracia Moreno, refuerza su compromiso con la excelencia en la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.