Cosentino confía a DXC Technology la automatización de sus procesos de negocio
/COMUNICAE/
Cosentino, multinacional española líder en la fabricación y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, confía en DXC Technology para la entrega de Servicios de Robotización y Automatización de Procesos de Negocio, iniciado en 2019. El acuerdo entre las dos compañías refuerza la estrategia de transformación digital de Cosentino que se enmarca en el Plan Estratégico de Crecimiento del grupo
El objetivo del servicio entregado por DXC es el de digitalizar «todos los procesos de negocio de menor valor», optimizándolos, redefiniéndolos y reduciendo plazos y costes, eliminando errores, mejorando la operativa interna y la relación con clientes, partners y proveedores. Al mismo tiempo, el servicio permite disponer de múltiples cuadros de mando que mejoren la gestión y capacidad de respuesta del negocio, su productividad, competitividad y rentabilidad.
«Desde hace cinco años mantenemos un crecimiento sostenido de dos dígitos y queremos que este crecimiento sea escalable y sostenible en el tiempo, lo que exige digitalizar, redefinir y automatizar muchos de los procesos operativos que tenemos en el grupo», afirma José Manuel Rodriguez, CIO de Grupo Cosentino.
Aplicación de Tecnologías Avanzadas
Para alcanzar los objetivos perseguidos por Cosentino se están utilizando tecnologías avanzadas clave en la prestación del servicio: Inteligencia Artificial junto con OCR para automatizar todos los procesos o parte de ellos que requieran la lectura, interpretación e identificación de documentos: contratos, pedidos, nóminas, albaranes, firmas, etc.; RPA para la robotización y automatización de procesos en los diferentes sistemas de Cosentino; yse está iniciando la implantación de la tecnología de Process Mining para acelerar la fase de identificación de oportunidades de reingeniería y automatización, modelizando procesos, analizando e identificando áreas de mejora para crear casos de uso de manera más eficiente y ágil.
«La hiperautomatización nos está ayudando a acelerar esta transformación, así como a conseguir mejores casos de negocio en los procesos que estamos analizando en las diferentes áreas. El uso de plataformas de automatización de procesos junto con la reingeniería y mejora de los mismos es clave para el éxito del programa.», afirma Rui Novais, Director de Tecnología y Aplicaciones de Grupo Cosentino.
Hasta el momento se han identificado más de 50 procesos de negocio de distintas áreas como People, Finanzas, Compras, Logística y Pricing, entre los que destacan: gestión de todas las contrataciones de Cosentino en España, Estados Unidos y Canadá; generación automática de remesas de cobros y pagos de España, Estados Unidos y resto del mundo; control de inversiones en el grupo, tanto las inversiones en expansión como las inversiones industriales; control y actualización de los stocks de los «Centers» de Cosentino, y generación automática de los DUAS de importación y exportación que se encuentran pendientes de despacho.
Robotic as a Service
El servicio entregado por DXC incluye un modelo de pago por uso «Robotic as a Service» para la ejecución de los diferentes agentes virtuales basado en las horas de proceso reales consumidas, lo que ha permitido escalar el programa rápidamente.
«El siguiente paso -explica Marc Román, responsable de la práctica de Hiperautomatización en DXC- es avanzar en la industrialización del programa, lo que permitirá a Cosentino seguir creciendo de manera sostenible».
Actualmente ya se han desplegado más de 170 robots gracias a los cuales se han conseguido ejecutar de forma automatizada más de 231.000 operaciones de los distintos procesos. Permitiendo a Cosentino liberar más de 42.000 horas de trabajo de los diferentes equipos.
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Sto Ibérica y Cosentino firman una alianza… /COMUNICAE/ El acuerdo de Sto y Cosentino tiene como objetivo promover soluciones integradas que no solo mejoren la eficiencia energética…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.