Wooclap, la plataforma de pedagogía interactiva creada por un antiguo estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, acaba de superar la cifra de 50 millones de usuarios. En todo el mundo, profesores y formadores la utilizan en este inicio de curso para hacer el aprendizaje más efectivo, ahora con la ayuda de la Inteligencia Artificial
Desde su creación en 2015 por un estudiante de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con expertos en neurociencia, Wooclap no ha dejado de ofrecer nuevas funcionalidades al servicio de la interactividad. La herramienta cuenta hoy con 21 tipos de preguntas interactivas, desde nube de palabras hasta preguntas de opción múltiple, pasando por la lluvia de ideas. Los participantes responden en cuestión de segundos y los resultados se muestran en tiempo real.
Un hito histórico de 50 millones de usuarios
Gracias al uso de Wooclap, más de 50 millones de usuarios se benefician de una pedagogía más interactiva. Instituciones de educación superior como la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Carlos III, Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad Pontificia Comillas, y la propia Universidad Politécnica de Madrid, entre muchas otras, ponen Wooclap a disposición de todos sus profesores y estudiantes.
«Hoy en día, la pedagogía es principalmente pasiva; el estudiante escucha… y se desconecta rápidamente. Queremos pasar a un modelo de pedagogía activa, de la A a la Z. Para lograrlo, nos basamos en la neurociencia y también vamos a apoyarnos en la inteligencia artificial», afirma Sébastien Lebbe, cofundador de Wooclap y ex alumno de la Universidad Politécnica de Madrid.
Andrea Montoliu Hernández, directora del mercado español, añade:«Varios estudios realizados en diferentes universidades han demostrado que los procesos pedagógicos diseñados alrededor de Wooclap mejoran el aprendizaje de los estudiantes. Es el caso de recientes estudios llevados a cabo por investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos que confirman que hacer preguntas durante la clase mejora los resultados en los exámenes.»
En la empresa, la digitalización como fuente de inclusión
PwC, TotalEnergies y Kellogg ‘s han integrado Wooclap en sus reuniones diarias con un enfoque en inclusión y eficiencia. Inclusión porque Wooclap permite al presentador involucrar a todos los participantes al mismo tiempo, tanto a distancia como presencialmente, en un contexto en el que las reuniones híbridas son cada vez más comunes. Eficiencia porque Wooclap facilita la toma de decisiones, simplificando, por ejemplo, las sesiones de lluvia de ideas o las reuniones de equipo.
Poniendo la Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la pedagogía
Los profesores y formadores a menudo comparten que la creación de contenido pedagógico es la parte más tediosa de su agenda. Por eso Wooclap ahora integra IA en su plataforma. Esta funcionalidad permite generar preguntas sobre cualquier tema en segundos. Otras capacidades de la IA se están implementando en Wooclap, como el análisis automático de respuestas dadas a una pregunta abierta.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.