José Entrecanales pone en valor la figura del Controller en la toma de decisiones empresariales
/COMUNICAE/
El joven directivo español, actual Chief Financial and Sustainability Officer (CFSO) de Acciona Energía, imparte una masterclass en la que destaca el desempeño del Controller como elemento clave para la alta dirección a la hora de tomar decisiones operativas y estratégicas en las organizaciones
En un entorno empresarial cada vez más incierto y complejo, caracterizado por una gran volatilidad a nivel económico, la figura del Controller de gestión aporta valor a la alta dirección y ayuda a mejorar la toma de decisiones al haber sumado a su rol como analista el de socio estratégico de la organización. «Hoy, es un activo y un perfil imprescindible para las empresas».
Esta es una de las principales conclusiones expuestas por José Entrecanales, Chief Financial and Sustainability Officer (CFSO) de Acciona Energía y uno de los jóvenes directivos españoles con mayor proyección internacional, en la clase magistral especial organizada por Global Chartered Controller Institute (GCCI) e ICADE Asociación Profesional el 21 de septiembre. El evento congregó más de 80 personas y contó con la presencia de María Teresa Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Pontificia Comillas ICAI – ICADE.
Visión global, valor añadido del rol de control de gestión
La habilidad para la planificación, la elaboración de presupuestos y, sobre todo, la visión global del negocio son algunas de las cualidades del profesional de control de gestión que Entrecanales puso sobre la mesa en esta masterclass celebrada en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI – ICADE. Un centro de especial recuerdo para el alto ejecutivo por ser donde adquirió su formación como estudiante de doble grado en Administración y Dirección de Empresas más Derecho (E3), por lo que mostró su satisfacción por regresar como ponente.
A lo largo de la charla, Entrecanales también puso especial énfasis en la capacidad del Controller para aportar valor a las organizaciones gracias a la solidez de sus análisis de datos y la capacidad para proyectar escenarios futuros. También aludió a la habilidad de estos profesionales para desarrollar sinergias y mantener una comunicación fluida entre las diferentes áreas de la organización.
La sostenibilidad en la empresa fue otro de los temas abordados por el directivo, quien reflexionó sobre la importancia de aplicar en este ámbito las conocidas como 3 P (People, Profit y Planet), indicadores esenciales para medir y analizar el impacto social, medioambiental y económico en las organizaciones del siglo XXI.
Al finalizar la lección magistral, se abrió un turno de preguntas en el que se debatió y analizó con mayor profundidad la figura del Controller y su relación con la alta dirección en las empresas, concluyendo que este perfil profesional seguirá ganando presencia en los más altos niveles de los organigramas empresariales.
Al evento acudieron antiguos y actuales alumnos del centro universitario, así como un numeroso grupo de profesionales acreditados con el Chartered Controller Analyst – CCA Certificate®, la principal certificación en control de gestión en España y en la región LATAM que impulsa el Instituto de Controllers (GCCI) desde hace más de una década.
ADEL pone 725.000 euros en manos de los… /COMUNICAE/ Correspondientes a dos convocatorias. La primera va destinada a empresas rurales en general (600.000 euros). La segunda -125.000 euros-…
Liderazgo 5.0: claves para afrontar los retos… /COMUNICAE/ Las empresas se enfrentan a un entorno de cambios constantes y exigencias crecientes, obligándolas a transformarse con rapidez y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.