BerriUp lanza una nueva convocatoria de selección y aceleración de ‘startups’ junto con Rural Kutxa y Universidad de Deusto
/COMUNICAE/
El plazo para presentar candidaturas comenzó el 22 de septiembre, y se extenderá hasta el próximo 22 de octubre, a través del formulario habilitado en www.berriup.com
BerriUp, que se mantiene como mejor aceleradora con su programa de aceleración a nivel nacional según el informe anual de la fundación Funcas desde 2021, y Rural Kutxa, entidad financiera referente con presencia en País Vasco, Navarra y La Rioja, han vuelto a unir fuerzas para lanzar su tercera convocatoria en común de selección y aceleración de startups. Además, esta nueva convocatoria cuenta con la colaboración de Universidad de Deusto, la cual cuenta desde hace más de 12 años con una unidad dedicada al fomento del emprendimiento y la innovación: Deusto Emprende.
El objetivo es captar nuevos proyectos innovadores en fase seed y pre-seed, y, aunque en esta ocasión la convocatoria está focalizada en Bizkaia, también está abierta a proyectos y startups de otros territorios. El plazo para presentar candidaturas comenzó el 22 de septiembre, y se extenderá hasta el próximo domingo día 22 de octubre, a través del formulario habilitado en la página web de cada colaborador.
Como en anteriores convocatorias, las propuestas seleccionadas en este programa de aceleración contarán con la ayuda de mentores y expertos que orientarán a cada uno de los proyectos en materias y áreas especialmente relevantes para dotar a los promotores del conocimiento necesario de cara a iniciar su nuevo proyecto empresarial. El proceso de aceleración se extenderá durante 16 semanas, y las iniciativas tendrán diferentes ventajas como la posibilidad de acceder a financiación especializada tanto en forma de capital como de financiación tradicional, recursos formativos y espacios en los que desarrollar sus ideas.
Esta iniciativa conjunta se enmarca en uno de los ejes principales apoyados desde la Acción Social de Rural Kutxa, que no es otro que la promoción del emprendimiento y la innovación. Para Gonzalo Soto, responsable de Línea Inicia para Emprendedores en Rural Kutxa, «tenemos el convencimiento de que la colaboración entre diferentes agentes relacionados con el emprendimiento es de gran importancia en convocatorias como esta, generando un itinerario formativo, de financiación y de servicios asociados de especial interés para los proyectos».
En palabras de Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento en Universidad de Deusto «para Deusto el lanzamiento de esta convocatoria, en cooperación con agentes como Rural Kutxa y BerriUp, refleja nuestro compromiso con el fomento de la cultura emprendedora, la innovación y el apoyo a personas emprendedoras. Los proyectos ganadores tendrán acceso a los servicios de coworking, formación, acompañamiento y a todas las actividades de Deusto Emprende, fortaleciendo así su trayectoria emprendedora«.
Dice Patricia Casado, directora de BerriUp: «Lanzamos junto a Rural Kutxa y la Universidad de Deusto esta convocatoria para conocer los mejores proyectos. Nuestra idea es atraerlos para que se formen con nuestro programa y ayudarles a crecer. En esta ocasión, hemos flexibilizado la participación por parte del fondo EASO VC, quien estudiará particularmente la inversión en cada proyecto que supere nuestro programa de aceleración, que se mantiene entre los primeros puestos en el ranking estatal».
Una vez se cierre el plazo de presentación de propuestas, un jurado especializado analizará y seleccionará los proyectos finalistas, que deberán exponer su iniciativa en un evento que se celebrará el próximo día 24 de noviembre en la ciudad de Bilbao.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.