BIM y la innovación digital se ponen en el centro en la Cumbre de Coordinadores 2023
/COMUNICAE/
Dublín ha acogido este mes de septiembre el encuentro, una celebración de la excelencia a través de la metodología Building Information Modeling en la industria AEC
BIM, sus ventajas y su revolucionaria apuesta se han puesto una vez más en el centro en la Cumbre de Coordinadores BIM 2023 (BIM Coordinators Summit 2023), que se ha celebrado este mes de septiembre en Dublín (Irlanda).
La Royal Dublin Society acogió los pasados días 6 y 7 este encuentro anual que se lleva a cabo -también de manera virtual- en honor a los profesionales expertos en la metodología Building Information Modeling: BIM Manager, Coordinadores BIM o Modeladores BIM, entre otros perfiles imprescindibles en cualquier equipo de trabajo de un proyecto BIM.
Un año más, el BIM Coordinators Summit ha supuesto una oportunidad para conocer y compartir conocimientos con los líderes de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Un sector en continua transformación y con nuevos retos en el horizonte a los que precisamente se orienta la metodología de Modelado de la Información para la Construcción, que apuesta por los procesos colaborativos en la gestión de proyectos de edificación y obra civil, centralizando toda la información -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.
BIM es sinónimo de eficacia a la hora de planificar y distribuir recursos a lo largo de toda la vida de un proyecto, desde la concepción de su idea hasta la materialización del resultado final. La sostenibilidad está en el ADN de esta metodología, que da respuesta a las demandas y los retos de este tiempo de transformación social, y en la que cada vez más profesionales del sector AEC se forman a través de algún máster BIM de los muchos que hay en el mercado.
Plataformas, tecnologías y estrategias innovadoras como el metaverso o el objetivo Net Zero en favor de la sostenibilidad, se han puesto sobre la mesa en la cumbre anual que ha acogido esta vez Dublín, y en la que se ha puesto en valor la figura del BIM Manager, el agente responsable de coordinar el trabajo y garantizar la calidad del modelo BIM, y que éste sea compatible con el resto de las disciplinas del proyecto.
Junto al BIM Manager, otros roles clave en cualquier proyecto de edificación o de infraestructura en base a esta metodología son los de Promotor/cliente, Director de Proyecto (Project Manager), Director de la Gestión de la Información (Information Manager), Director Técnico BIM o también llamado BIM Manager, y Director de la Gestión del Diseño (Lead Designer), Director de la Gestión de la Ejecución (Lead Construction), Director del Equipo de Trabajo (Task Team Manager) y Modelador BIM (BIM Modeler/BIM Operator), además de analistas, coordinadores CAD, directores técnicos CAD, programadores de aplicaciones BIM, especialistas IFC, facilitadores, consultores e investigadores BIM.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.