BBVA y Eviden estudian las capacidades de la computación cuántica en el ámbito financiero
/COMUNICAE/
BBVA y Eviden trabajan en una prueba de concepto con el fin de estudiar el posible potencial de la computación cuántica en la optimización de carteras de inversión
El sector financiero se encuentra entre los sectores que esperan poder aprovechar las ventajas de la computación cuántica. BBVA y Eviden, una marca de Atos, han realizado una Prueba de Concepto para analizar la viabilidad del uso de esta tecnología en el ámbito financiero. La prueba se ha centrado en estudiar el potencial que puede tener la computación cuántica en la optimización de carteras de inversión.
La correlación entre activos permite calcular el grado de similitud del comportamiento financiero de dichos activos. Aprovechar las correlaciones entre activos permiten acceder a carteras más diversificadas con mayor rentabilidad y menor riesgo. Así, el objetivo es encontrar la asignación de capital óptima. La dificultad en muchos casos estriba en la escalabilidad con el número de activos. Por este motivo, la prueba de concepto se ha centrado en optimizar la asignación de capital entre un conjunto de activos financieros, maximizando el número de activos. La asignación de capital es el proceso de decidir cuánto capital invertir en cada tipo de activo financiero (bonos soberanos, acciones, bonos corporativos, materias primas, etc.). La finalidad es asignar el capital a los activos más prometedores y minimizar el riesgo, diversificando la inversión entre distintos activos.
La prueba
En la prueba, se ha empleado Qaptiva el simulador cuántico de Eviden para adaptar y ejecutar una función objetivo a optimizar proporcionada por BBVA.
En el método utilizado, el algoritmo agrupa los activos en base a sus correlaciones formando un árbol de grupos. Cada activo comienza en su propio grupo y se une a otros en función de la similitud, a medida que se asciende en el árbol. El resultado es prometedor y demostró superar las limitaciones de activos de pruebas realizadas con anterioridad.
El simulador cuántico de Eviden permite manejar decenas de miles de variables para problemas de optimización, como la asignación de activos, lo que permite obtener resultados mucho más cercanos a la aplicación empresarial.
La oferta QaptivaTM de Eviden, una empresa del grupo Atos, permite a las empresas de servicios financieros como BBVA implementar diversos casos de uso que se apoyan sobre la tecnología de computación cuántica y anticipar la disponibilidad de ordenadores cuánticos con capacidades de procesamiento suficientes.
QaptivaTM ofrece a los desarrolladores un entorno completo de computación NISQ que comprende todas las herramientas y recursos esenciales para programar utilizando los paradigmas de programación cuántica más populares. Este entorno permite optimizar, compilar y emular código en cúbits con y sin ruido, ejecutar código en una unidad de procesamiento cuántico y aprovechar la hibridación.
QaptivaTM permite abordar problemas multisectoriales en finanzas, Inteligencia Artificial, supercomputación, ciberseguridad, etc.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.