Este proyecto permite reactivar la economía rural de cooperativas sociales agroecológicas, apostar por la sostenibilidad de la actividad agrícola tradicional y revertir la emigración y la despoblación del mundo rural. La distribución de productos está centrada en Cataluña, el resto del país y, sobre todo, el ámbito internacional
AlterNativa3 lanza su nuevo proyecto, Naterra, para abrir el sistema de comercialización justa a los países del norte. Y es que ya hace cinco años que la Asamblea de la Organización Mundial de Comercio Justo tomó la decisión de abordar este objetivo, una necesidad que se vio reforzada a raíz de la pandemia.
A esto hay que añadirle que, ante algunos escándalos recientes, las personas consumidoras del centro de Europa se están decantando, cada vez más, por productos elaborados respetando los principios del comercio justo local, los derechos humanos y laborales y el medio ambiente.
Es ante esta suma de factores que AlterNativa3, cooperativa ubicada en Terrassa y fundada en 1992, decide unir fuerzas con Bionsan. Esta última, también una cooperativa, suma al proyecto sus 35 años de experiencia en la elaboración y comercialización de productos ecológicos de proximidad.
Productos elaborados en Cataluña para su distribución nacional e internacional
En este proyecto se suman, pues, la amplia experiencia de AlterNativa3 en la comercialización internacional de productos ecológicos de comercio justo y el saber hacer de Bionsan en la elaboración de productos de proximidad, así como su relación con varias productoras agroecológicas del territorio.
El resultado es una línea de productos —aceites, olivas, productos fermentados, etc.—, elaborados en Cataluña con el sello de Comercio Justo local, que se distribuyen tanto en el territorio catalán como en el resto del país y a nivel internacional.
De esta manera, se logra fomentar tanto la producción agraria respetuosa, en todas sus etapas, como los derechos laborales, sociales y medioambientales. Asimismo, se reactiva la economía de pequeños grupos productores en el sector y se logra revertir la emigración del mundo rural.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.