Jose Eshkenazi: La importancia del deporte en las niñas y el fútbol profesional femenil
/COMUNICAE/
El experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi nos comenta sobre el impacto del fútbol profesional como un ejemplo y como una herramienta para empoderar a las niñas. Las futbolistas profesionales son modelos a seguir para otras niñas y mujeres
El deporte es una actividad fundamental para el desarrollo integral de las personas, tanto niños como niñas. En el caso de las niñas, la práctica deportiva tiene un impacto positivo en su salud física, mental, personal y social. Al respecto entrevistamos a Jose Eshkenazi Smeke experto en marketing deportivo y que recientemente logró que se rompiera el récord de mayor asistencia a un partido de exhibición de fútbol femenil profesional en el estadio azteca de la ciudad de México con el Tour Campeones 2023 con la participación del equipo Femenil del FC Barcelona y el América de México.
«Los beneficios del deporte en las niñas son variados y efectivos, por ejemplo un estudio de la Universidad de Harvard encontró que las niñas que practican deporte tienen más probabilidades de tener una autoestima alta y de sentirse seguras de sí mismas. Es decir, las niñas que practican deporte tienen menos probabilidades de sufrir depresión y ansiedad. Otro ejemplo es un estudio de la Universidad de Oxford que encontró que las niñas que juegan al fútbol tienen un menor riesgo de sufrir acoso escolar», destacó el experto en marketing deportivo.
«Me parece que los equipos de fútbol deben de estar más conscientes de estos efectos e integrarlos en su mercadotecnia para atraer más audiencia y más anunciantes», enfatizó Jose Eshkenazi Smeke.
Los beneficios del deporte en las niñas son numerosos y variados. A nivel físico, el deporte ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular, la flexibilidad y la coordinación. También ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardíacas.
A nivel mental, el deporte ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. También ayuda a mejorar la autoestima y la confianza en sí mismas. Además, el deporte es una excelente herramienta para desarrollar habilidades sociales y de comunicación.
«En los últimos años, el fútbol femenino ha experimentado un gran crecimiento, tanto a nivel de participación como de visibilidad. Este crecimiento ha tenido un impacto positivo en la vida de muchas niñas y mujeres. Las ligas de fútbol femenino profesional les han brindado la oportunidad de desarrollarse con mayor plenitud», comentó el empresario.
El fútbol también es una actividad social que ayuda a las niñas a desarrollar sus habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Al jugar al fútbol, las niñas aprenden a trabajar juntas para alcanzar un objetivo común.
«Es importante señalar que para promover la práctica deportiva en las niñas, es necesario enfocarse en ofrecer oportunidades de participación en diferentes deportes, promover la igualdad de género en el deporte y eliminar los estereotipos de género relacionados con el deporte» destacó Jose Eshkenazi Smeke.
En síntesis, El fútbol es un deporte que requiere de una gran variedad de habilidades físicas y mentales. Las niñas que practican fútbol desarrollan su fuerza, velocidad, resistencia, coordinación y agilidad. También desarrollan su capacidad de toma de decisiones, trabajo en equipo y liderazgo.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.