La UPC School ofrece nuevos posgrados en movilidad 4.0 financiados por los Fondos Next Generation UE
/COMUNICAE/
Ciberseguridad, IA, metaverso, cloud o robótica aplicados a la movilidad y el transporte son algunos de los ejes temáticos de los posgrados microcredenciales que la UPC School impartirá a partir de este octubre. Será la primera vez que la Universitat Politècnica de Catalunya imparta este tipo de estudios previstos por la LOSU y lo hará articulando 14 posgrados de corta duración en movilidad 4.0, cuya matrícula está financiada por los Fondos Next Generation UE
La UPC School ofrece, a partir de este mes octubre, microcredenciales, un nuevo modelo formativo de corta duración, más flexible y orientado a la formación a lo largo de la vida y el reciclaje profesional. La UPC es la universidad en España que ha presentado más propuestas en la convocatoria de ayudas de 2022 para cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad, abierta por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.
Los 14 programas microcredenciales podrán cursarse en modalidad presencial o semipresencial. Con una carga lectiva de 15 créditos ECTS y una duración de entre cuatro y seis meses, estos estudios están orientados a que los profesionales adquieran y mejoren sus competencias relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, así como la logística, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras vinculadas. Una oferta que tiene como objetivo acompañar y promover las transformaciones digitales del sector. Con estos programas, los participantes serán capaces diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras en áreas clave como la ciberseguridad, la ciencia de datos, la robótica o las tecnologías cloud.
Ciberseguridad en Redes Ferroviarias – Inicio octubre
Ciencia de Datos para Movilidad y Transporte – Inicio octubre
Inteligencia Artificial aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio noviembre
Puertos 4.0. Digitalización de la Logística y Gestión Portuarias – Inicio octubre
Robótica Aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio octubre
Sistemas de Transporte Inteligente – Inicio octubre
Smart City y Gestión de la Movilidad. Un Enfoque Multidisciplinar – Inicio octubre
Smart Road Transport. Digitalización del Sector del Transporte de Mercancías – Inicio octubre
Data Science and Digital Technologies para Fleet Tracking and Management – Inicio octubre
Impacto de las Tecnologías Cloud en el sector del Transporte y la Logística – Inicio noviembre
La Ciberseguridad en Nuestras Ciudades – Inicio noviembre
Urban Air Mobility: Integración de U-Space Technologies and Services- Inicio noviembre
Digitalización de la Movilidad Urbana- Inicio noviembre
Metaverso y Movilidad. Cómo Aplicar las Ventajas del Metaverso en la Mejora de la Movilidad – Inicio marzo
La modalidad formativa de microcredenciales está impulsada desde la Unión Europea para favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades. Se orienta a facilitar la adquisición y mejora de conocimientos, competencias y capacidades necesarias para el desarrollo personal y profesional de forma rápida, así como la adaptación a las necesidades del mercado laboral y del entorno cambiante. La LOSU contempla una estructura modular por la que cada formación pueda tener sentido de forma independiente y, al mismo tiempo, acumularse y combinarse en credenciales más amplias en el marco de un itinerario formativo personalizado.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.