BIM, una opción en alza a la hora de elegir máster
/COMUNICAE/
Empieza un nuevo curso, y dominar la metodología Building Information Modeling, cada vez más demandada en el sector AECO, es sinónimo de apertura de puertas en lo profesional
Comienza un nuevo septiembre, y con él las posibilidades de renovarse en lo laboral. En un mundo en constante transformación, el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) no se queda atrás y está incorporando nuevos retos y demandas que exigen actualizar la formación de los profesionales. En este panorama, BIM es un término clave. La metodología que ha revolucionado el sector se impone cada vez más, y conocerla y dominarla es sinónimo de apertura de puertas y de garantía de éxito en lo profesional.
Building Information Modeling o Modelado de la Información para la Construcción es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil que centraliza toda la información necesaria -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.
Trabajar con esta metodología permite obtener de forma más rápida y exacta información de equipos y presupuestos en tiempo real. Conectando equipos, datos y flujos de trabajo durante todo el ciclo de vida de un proyecto, BIM mejora la comunicación, conlleva importantes ventajas como la reducción de tiempos de espera para obtener información y la disminución de interferencias que derivan en problemas durante las distintas fases del proyecto, reduciendo así también los costes vinculados a este tipo de incidencias.
Por eso, dominar esta herramienta que es mucho más que una tecnología conlleva numerosas ventajas para los profesionales del diseño, la arquitectura, la construcción o la ingeniería.
Formarse en BIM es una opción en alza en estos tiempos en los que se impone cada vez más la figura del BIM Manager, o coordinador de proyecto, y en los que las administraciones empiezan a exigir como requisito acreditar la formación en Building Information Modeling. De ahí que cursar un máster BIM lo ponga más fácil para encontrar trabajo o mejorar en el que ya se ejerce, y, en general, para convertirse en un profesional más valorado.
En cuanto a la oferta actual de este tipo de formaciones, cuenta con un amplio abanico de máster BIM online y también presenciales, aunque los primeros son más demandados por la flexibilidad y la facilidad de tiempos y ritmos que permiten. Hay programas de máster que incluyen la gestión de proyectos -son los más completos- y otros únicamente el modelaje. De universidades como la Politécnica de Madrid o de empresas privadas, las formaciones se orientan a una especialización de la metodología BIM y, en muchos casos, a preparar con garantías los perfiles profesionales con los conocimientos necesarios para coordinar y gestionar todas las disciplinas BIM, que actualmente muchas empresas y organismos demandan.
Con tutorías y asesorías constantes y estaciones de trabajo profesionales con todos los softwares necesarios a un clic, hay programas de máster BIM, como el de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, que cuentan con el Certificado oficial de Autodesk y resaltan además por ofrecer dinámicas de aprendizaje divertidas, en base a la técnica de la gamificación. Porque el conocimiento no está reñido con el entretenimiento, y es más, se ha demostrado que se avanza más mediante un aprendizaje atractivo y ameno. Es más motivador.
Nubika revela las principales pautas para elegir… /COMUNICAE/ María Palomar, profesora de Nutrición Animal en Nubika, señala que "tener regulados los ingredientes, la fabricación, el etiquetado y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.