Funespaña convoca la VIII edición del Concurso de Cementerios de España para impulsar estos lugares como recurso artístico, patrimonial y turístico
/COMUNICAE/
Cuatro categorías premiarán los mejores camposantos del país: Mejor Cementerio, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Actividad de Medio Ambiente. Se tendrán en cuenta aspectos artísticos, históricos, sociales, grado de singularidad y conservación. Hasta el 30 de septiembre se recibirán las candidaturas, en octubre se abre un mes para la votación popular de los preseleccionados y, a partir de noviembre, se desvelarán los ganadores
Funespaña, una de las compañías líderes en la gestión integral de servicios al fallecimiento del país, y la revista Adiós Cultural convocan un año más la VIII edición del Concurso de Cementerios de España. El certamen tiene como objetivo impulsar estos lugares como recurso artístico, patrimonial y turístico. A través de cuatro categorías – Mejor Cementerio, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Actividad de Medio Ambiente – se premiarán los mejores camposantos del país.
Hasta el 30 de septiembre, los ayuntamientos podrán enviar sus candidaturas, a través de un formulario web en la revista Adiós Cultural (https://www.revistaadios.es/VIII-edicion-concurso-cementerios.html) o vía email (info@revistaadios.es), introduciendo todos los datos importantes para su propuesta. Posteriormente, en octubre se realizará una votación pública y abierta en la página de la mencionada revista.
A partir de noviembre, un jurado experto fallará sobre los finalistas elegidos por dicha votación, considerando cuestiones artísticas, históricas, sociales, grado de singularidad y de conservación. En una ceremonia de entrega de galardones, a partir de noviembre se desvelarán los ganadores para cada una de las categorías. El jurado estará formado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente.
Desde la primera edición, en 2014, el Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.
Tal y como destaca Ramón Llaona, director general de Funespaña: «creemos que hay que preservar y recuperar el recurso artístico y monumental que tienen los cementerios de España, poner en lugar su papel en la sociedad por su valor histórico, artístico, demográfico, antropológico, turístico y económico. Además de su lenguaje simbólico, su arquitectura, los paisajes, la botánica o sus personajes ilustres, que nos ofrecen un importante recurso cultural que permite hablar del pasado y del más allá de bellas formas. El sentido de este concurso de cementerios evidencia nuestro compromiso con las personas y la sociedad».
La iniciativa también enfatiza la labor de concienciación a la ciudadanía sobre la importancia patrimonial que albergan los cementerios como lugares llenos de historia y de recuerdos.
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Tot-Net y LaFact inician una colaboración para… Una alianza que busca ofrecer nuevas oportunidades a personas con diversidad funcional, contribuyendo a una cultura empresarial inclusiva y responsable…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.