Cádiz cuenta con 11 casos de virus de la fiebre del Nilo, pero sin hospitalizados
Europa Press. La provincia de Cádiz cuenta con once casos confirmados por el virus de la fiebre del Nilo, de los cuales ninguno de ellos se encuentra hospitalizado, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias.
Cabe recordar que la mayor incidencia del virus en la provincia de Cádiz se originó en el mes de septiembre, cuando tres personas fallecieron a causa del virus, dos de ellos vecinos de la comarca de la Janda.
En principio, en la provincia de Cádiz, este virus, transmitido por la picadura de mosquito, solo había sido detectado en dos aves que fallecieron en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, un caballo del mismo municipio y otro en Puerto Real. No obstante, el 11 de septiembre se conocieron los primeros casos confirmados de personas ingresadas afectadas por el virus.
Por su parte, la Junta estableció dos zonas de riesgo en la provincia de Cádiz, una situada en el término municipal de Puerto Real y otra en el triángulo formado por los términos municipales de Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas y Medina Sidonia, así como los términos limítrofes, como son Vejer, Conil y Barbate.
Desde entonces, la Junta está actuando «en la zona de influencia del brote, que incluye los términos municipales de Puerto Real, Alcalá de los Gazules, Benalup, Medina Sidonia, Vejer de la Frontera y Barbate, con el objetivo de minimizar el riesgo de transmisión del virus a la población humana», según señaló la delegada de la Junta el pasado día 13 cuando dio a conocer la fumigación con drones dentro de la Fase 2 del Plan de Actuación.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.