Civislend, plataforma de crowdlending inmobiliario logra un capital reembolsado de más de 3Millones de euros a sus inversores
/COMUNICAE/
La plataforma de crowdlending especializada en el mercado inmobiliario en España ha logrado financiar un capital de 12.215.000 de euros durante la primera mitad de 2023. En estos primeros seis meses del año ha financiado 9 proyectos con un total de 2.065 inversores un capital reembolsado de 3.020.000 € a sus inversores
Civislend (www.civislend.com), la plataforma de crowdlending especializada en el mercado inmobiliario en España acaba de publicar sus resultados del primer semestre del año con un crecimiento en número de proyectos financiados e inversores que han participado. Además, la plataforma ha logrado un capital reembolsado a sus inversores de 3.020.000€, con una rentabilidad media total del 11,96% entre todos los proyectos financiados este año.
Con 6 años de experiencia, Civislend ofrece al pequeño y mediano ahorrador la posibilidad de invertir en el mercado inmobiliario desde 250€, sin la necesidad de adquirir la propiedad ni tener que gestionarla. La plataforma publica cada mes diferentes proyectos inmobiliarios donde el inversor puede invertir con diferentes rentabilidades y plazos según con el acuerdo con cada promotor en cada proyecto, lo que da la oportunidad de diversificar inversiones.
Iñigo Torroba, CEO de Civislend explica, «Hemos democratizado el acceso a la inversión inmobiliaria en España. Permitimos a pequeños ahorradores invertir en el sector ,desde 250€ y sin límite superior, en proyectos analizados exhaustivamente por nuestro equipo de analistas inmobiliarios».
2023 está siendo un año que marcará un punto de inflexión en la compañía. Y es que la plataforma se ha consolidado como un referente en el sector de las inversiones inmobiliarias. Civislend ha logrado financiar proyectos un capital financiado de 12.215.000 la cifra de 2.065 inversiones en total y una rentabilidad media del 11,96%.
Respecto al número de propiedades, la plataforma ha permitido financiar en estos últimos meses 163 nuevas viviendas repartidas en ciudades como Córdoba, Gijón, Madrid, Menorca, Mallorca, Zaragoza y Madrid.
Civislend ha experimentado un crecimiento tanto en el número de proyectos como en el número de socios que confían en el crowdlending inmobiliario que presenta cada mes la plataforma.
Aumenta el interés en el crowdlending entre las promotoras
Por su parte, las promotoras cada vez muestran mayor interés en presentar sus proyectos en la plataforma. El departamento de RE busca los mejores proyecto de la mano de promotores profesionales, es por eso, que de cada 20 proyectos que se analizan se lanzan 1 o 2 proyectos.
Y es que el crowdlending es una oportunidad para el sector inmobiliario. Las promotoras logran mediante esta fórmula acceso a financiación mucho más rápido y directo que a través de la banca.
Entre los últimos proyectos lanzados por Civislend los se buscaba financiación para obtener un préstamo con garantía hipotecaria, para comprar y reformar un antiguo edificio o para construir desde cero una villa de lujo. Todo proyectos estudiados y analizados para poder ofrecer una evaluación de riesgo mínimo por parte de la plataforma.
El principal objetivo de Civislend se basa en ofrecer proyectos para que el inversor esté más protegido y se procure ofrecer siempre las máximas garantías en cada proyecto sólido. Solo así logra ofrecer minimizar todos los riesgos de cada inversión.
Proyección Internacional
Por otro lado, Civislend recientemente ha recibido la autorización, por parte de la CNMV, que les permite adaptarse al nuevo reglamento europeo, Reglamento 2020/1503 para poder ofrecer sus servicios de crowdfunding y crowdlending en todo Europa.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.