Max Elmann Arazi: turismo, remesas y relocalizacion los motores de crecimiento en 2024
/COMUNICAE/
El líder empresarial Max Elmann Arazi comenta sobre los motores de crecimiento económica para 2024. El análisis considera tres sectores con amplio crecimiento: el turismo, las remesas y la relocalización de cadenas de suministro
El año 2024 se perfila como un período prometedor para el crecimiento económico, y en este contexto, el turismo, las remesas y el nearshoring emergen como los principales impulsores de esta recuperación. Estos tres sectores desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico de muchos países, generando empleo, ingresos y oportunidades. Al respecto entrevistamos a Max Elmann Arazi quien en conjunto con Andre Elmann Arazi y Moises Elmann Arazi son dueños Fibra Uno.
«El turismo, en primer lugar, ha sido tradicionalmente uno de los motores económicos más importantes en muchos países. En España es más de 12%, en México el 8% y en Estados Unidos 8%. Además, el turismo con políticas públicas adecuadas también estimula la inversión en infraestructuras turísticas, generando empleo y contribuyendo al desarrollo local», enfatizó el ejecutivo.
«Las remesas representan una fuente de ingresos vital para muchos países en desarrollo. En 2024, se espera un incremento en los flujos de remesas debido a la recuperación económica global. Algunos analistas consideran que las remesas actúan como un mecanismo de reducción de la pobreza y una fuente de estabilidad financiera. El crecimiento de soluciones fintech en este segmento es relevante además de que por las mejoras en tecnologías de comunicación se ha acelerado este tipo de transferencias», comentó Max Elmann Arazi.
Finalmente el nearshoring, por su parte, es una estrategia empresarial que implica la reubicación de operaciones y servicios a países cercanos geográficamente. En 2024, se espera que el nearshoring continúe ganando relevancia debido a la creciente demanda de reducir la dependencia de las cadenas de suministro globales y mejorar la eficiencia logística. Al establecer operaciones cerca de los mercados objetivo, las empresas pueden beneficiarse de menores costos laborales, tiempos de entrega más cortos y una mayor flexibilidad en la producción. Esto a su vez, fomenta el crecimiento económico al generar empleo y atraer inversiones extranjeras directas. «En este punto México se encuentra bien posicionado porque tiene vinculación con estos 3 motores de crecimiento», señaló el empresario.
En resumen, el turismo, las remesas y el nearshoring serán los principales impulsores del crecimiento económico en 2024. Estos tres sectores generarán empleo, estimularán el consumo, aumentarán los ingresos y contribuirán al desarrollo económico de muchos países. Es importante que los gobiernos y las empresas aprovechen estas oportunidades, implementando políticas adecuadas, fortaleciendo la infraestructura turística, promoviendo la inclusión financiera y fomentando la atracción de inversiones. De esta manera, se podrá alcanzar un crecimiento sostenible y equitativo en el año venidero.
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.