En verano aumenta un 66% el uso de aplicaciones educativas: ¿Qué beneficios tienen para los menores?
/COMUNICAE/
Repasar los conocimientos adquiridos durante curso también puede formar parte del ocio y la diversión del verano, gracias a las apps educativas. Según la herramienta Qustodio, esta clase de aplicaciones, cada vez más populares en nuestro país, utilizan elementos recreativos, como juegos, cuentos o vídeos que captan la atención de los niños y les motivan a seguir aprendiendo. Con 29 minutos diarios, Smartick es la única aplicación educativa cuyo tiempo de uso ha crecido en España, incluso tras la pandemia
El curso escolar ha terminado y ahora los niños tienen por delante más de dos meses de vacaciones para disfrutar del verano, alejados de las aulas. Es el momento de descansar, relajarse y jugar, pero también de repasar los conocimientos adquiridos durante el año. La buena noticia es que el repaso también puede formar parte del ocio y la diversión, gracias a las apps educativas.
Estas herramientas son cada vez más populares en nuestro país. De la mano de un incremento de los dispositivos tecnológicos en las aulas (+8% en 2022), se han convertido en una herramienta habitual en numerosos centros educativos.
El secreto de su éxito reside en la utilización de elementos recreativos, como juegos, cuentos, vídeos o animaciones, que captan la atención de los menoresy les motivan a seguir aprendiendo.
Apps educativas en las que los menores españoles invierten más tiempo
Existen muchas apps educativas, disponibles en el mercado, que abarcan diferentes temáticas y niveles formativos, pero, según el informe de Qustodio‘De Alpha a Zeta, educando a las generaciones digitales’, aquellas a las que los niños españoles dedican un mayor número de minutos diarios son:
Smartick: 29 minutos. Es la única herramienta educativa online cuyo tiempo de uso en España no ha parado de crecer año tras año. Incluso en 2022 -tras volver a la normalidad después de la pandemia- ha aumentado los minutos de actividad con respecto a 2021(26 min/día).Las niñas de entre 7 y 9 años son el público más fiel de este método online, en la que suelen permanecer unos 34 minutos al día realizando ejercicios de matemáticas o lectura adaptados a su ritmo y nivel educativo. Kahoot!:13 minutos. Su uso destaca especialmente entre los chicos de 7 a 12 años, que pasan una media de 16 minutos diarios respondiendo sus cuestionarios interactivos y/o compitiendo con otros usuarios. Duolingo:10 minutos. Los niños entre 7 y 9 años son los mayores fans de esta app a la que se conectan hasta 18 minutos diarios para aprender idiomas de forma amena y eficaz, con lecciones cortas y personalizadas que se adaptan al nivel del usuario. Quizlet:9 minutos. Es la app educativa más visitada por el grupo de chicas de entre 16 a 18 años que practican durante 15 min/día con sus tarjetas didácticas, juegos y test, para repasar y memorizar conceptos de diversas materias. Photomath: 6 minutos.Chicas y chicosemplean por igual (6 min/día) esta sorprendente app quesoluciona problemas matemáticos con solo apuntar la cámara del móvil, mostrando el resultado y el procedimiento paso a paso.
Beneficios de las apps educativas durante el verano
En verano, a los menores les encanta utilizar sus dispositivos digitales para pasar el rato con los videojuegos, ver contenidos en streaming, relacionarse en redes sociales, etc. pero también para entretenerse con las apps educativas que han descubierto durante el curso.
Así, durante los meses de julio y agosto aumenta hasta en un 66% el promedio de minutos que los niños pasan en este tipo de aplicaciones. Pero la distracción que proporcionan no es su único punto a favor. Desde Qustodio, líder mundial en seguridad y bienestar digital para familias, quieren exponer los beneficios adicionales que el uso estival de estas aplicaciones tiene para los jóvenes:
Les ayuda a repasar y consolidar los conocimientos adquiridos durante el curso escolar, evitando que olviden conceptos y que pierdan el hábito de estudio.
Les da la opción de practicar con actividades lúdicas, creativas y experimentales que estimulan su curiosidad y motivación por el aprendizaje.
Los prepara para afrontar el nuevo curso con más confianza y seguridad, al repasar las materias más difíciles o que son fundamentales para el siguiente nivel.
Les ofrece la oportunidad de aprender -individualmente o en familia- cosas nuevas y descubrir distintas aficiones, como la programación, la lectura de mapas o los idiomas.
Les facilita el acceso a recursos educativos de calidad desde cualquier dispositivo móvil o tableta, sin necesidad de adquirir otros libros o materiales.
Para Eduardo Cruz, CEO y co-fundador de Qustodio, «las apps educativas son una buena herramienta para el verano, ya que los juegos, vídeos e imágenes que utilizan son más atractivos para la mente de los niños que los tradicionales cuadernos de vacaciones. La clave está en que aprenden casi sin darse cuenta, porque están divirtiéndose».
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.