Comienzan los paros parciales diarios por el desbloqueo del XIII Convenio de Educación Infantil
/COMUNICAE/
Los paros parciales tendrán lugar entre las 9h y las 9:30h de la semana del 26 al 30 de junio, con el objetivo de denunciar el inmovilismo de las patronales en la negociación del Convenio Colectivo
Las protestas de FSIE por el XIII Convenio de Educación Infantil continúan. Desde ayer, lunes 26 de junio hasta el próximo viernes 30 de junio, los sindicatos realizarán paros parciales diarios convocados en todas las escuelas infantiles privadas y de gestión indirecta, desde las 9:00 horas hasta las 9:30 horas.
Con el comienzo de las protestas en las escuelas, la organización sindical FSIE estará presente durante toda la semana en varios de los centros dando su apoyo a las trabajadoras. El primero de estos centros ha sido la Escuela Infantil El Espinillo en la que ayer, el sindicato estuvo informando a las familias sobre el nulo avance durante el proceso de negociación del Convenio de Educación Infantil. Además, FSIE Madrid ha recurrido los servicios mínimos planteados por la Comunidad de Madrid, ya que los consideran «abusivos» al impedir el derecho a huelga de los trabajadores y trabajadoras.
Tras más de nueve reuniones de la Mesa Negociadora, las organizaciones sindicales denuncian que las patronales han generado un grave perjuicio a las trabajadoras y trabajadores del sector de la gestión indirecta, al impedir la firma de las tablas salariales a las que estaban ligadas los pliegos de condiciones de los últimos concursos públicos. Este inmovilismo que los sindicatos denuncian, está llevando a los profesionales del sector de la Educación Infantil a una constante pérdida del poder adquisitivo.
Por este motivo, los sindicatos se concentraron junto a UGT, CCOO y USO frente a la sede de la patronal mayoritaria del sector, ACADE, situada en la Calle Ferraz de Madrid, los pasados 24 de mayo y 22 de junio.
Entre las reivindicaciones manifestadas en la mesa negociadora del Convenio de Educación Infantil, los sindicatos exigen unas tablas salariales urgentes que puedan recogerse en las condiciones de licitación de las Escuelas de Gestión Indirecta y, un reconocimiento salarial de los profesionales del sector que permita la recuperación del poder adquisitivo de los mismos, acorde con las responsabilidades de su labor educativa y social. Además, abogan por el desbloqueo de las negociaciones y la necesidad de plantear estrategias que garanticen un sector estable.
Bajo el eslogan «No al bloqueo de la negociación. Por un convenio digno», FSIE y el resto de sindicatos esperan con estas protestas un cambio de rumbo que garantice valor y reconocimiento a la labor socioeducativa que realizan los profesionales de educación infantil.
Nuevas aulas en la Escuela Infantil Liceo… /COMUNICAE/ El Liceo Villa Fontana, una de las escuelas infantiles líderes en Móstoles, ha anunciado la inauguración de sus nuevas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.