TherapyChat desvela las aptitudes humanas que la IA no puede sustituir
/COMUNICAE/
Las denominadas soft skills, como la empatía, la creatividad o la comunicación efectiva, se centran en la capacidad para comprender y responder a las emociones y necesidades de los demás, un campo en el que, aunque la IA está intentando hacerse un hueco, aún no termina de afianzarse. Los expertos de TherapyChat comparten las habilidades humanas que aún no puede replicar y por qué
Hasta ahora, las máquinas han demostrado ser eficaces en tareas estructuradas y repetitivas pero, ¿pueden adquirir y aplicar las soft skills de la misma forma?
En los últimos meses se han producido avances en inteligencia artificial que intentan simular algunos aspectos de estas habilidades. Por ejemplo, los chatbots pueden «aprender» a interpretar el tono emocional de un mensaje de texto y responder de manera adecuada, y las herramientas de análisis de sentimientos pueden «comprender» y clasificar emociones en los datos de las redes sociales.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que son aspectos en los que entra en juego la complejidad y singularidad de la psicología humana. Y, en este sentido, aunque la IA puede imitar aspectos de las soft skills, no se puede olvidar que no deja de ser una simulación.
Esto no significa que la IA no tenga un papel en el desarrollo de las soft skills. De hecho, puede ser una herramienta muy útil. Por ejemplo, la IA puede ayudar a identificar áreas de mejora mediante el análisis de patrones de comportamiento o proporcionar simulaciones de situaciones de entrenamiento. Puede ser, además, una gran aliada para mejorar las habilidades sociales. Asimismo, ayudar a entender mejor las emociones y comportamientos mediante el análisis de patrones en las interacciones digitales o proporcionar retroalimentación instantánea y personalizada para mejorar habilidades como la comunicación y la empatía.
Además, los chatbots de desarrollo personal y las plataformas de aprendizaje en línea pueden ofrecer estrategias y prácticas para manejar el estrés o desarrollar habilidades sociales. En definitiva, la IA puede ser una herramienta valiosa para complementar y potenciar las capacidades humanas.
Ahora bien, según los expertos de TherapyChat, la verdadera empatía y comprensión emocional provienen de la experiencia humana vivida, algo que la IA, en su estado actual, no puede replicar completamente. Las competencias intrínsecamente humanas para las que más dificultades tiene son:
Empatía: la habilidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Creatividad: la capacidad de generar ideas y soluciones novedosas. Intuición: la habilidad de entender algo inmediatamente, sin la necesidad de un razonamiento consciente. Juicio moral: la capacidad de distinguir lo correcto de lo incorrecto basado en valores éticos y sociales. Adaptabilidad: la habilidad de ajustarse a nuevas condiciones o situaciones imprevistas. Liderazgo inspiracional: la capacidad de motivar e inspirar a otros hacia una visión compartida. Autoconciencia: la habilidad de entender las emociones, fortalezas y debilidades propias.
En este sentido, aunque la IA está avanzando rápidamente en este campo, las soft skills siguen siendo un dominio, en gran medida, humano. Y lo ideal es que, en lugar de reemplazar a las personas en roles que requieren estas habilidades, se convierta en una herramienta que ayude a potenciarlas.
De hecho, a medida que continuemos navegando en esta era digital, el desarrollo de las soft skills propias se volverá aún más crucial. No sólo para diferenciarnos como seres humanos, sino para ser capaces de utilizar estas poderosas tecnologías de la manera más efectiva y ética posible.
Así puede transformar el análisis de procesos… /COMUNICAE/ Qaracter, consultora tecnológica española, subraya la importancia del análisis de procesos derivados del Big Data en la optimización de…
Julyssa Cobian, médico especialista en Aparato… /COMUNICAE/ Julyssa Cobian destaca que "ciertos alimentos, como las legumbres, pueden provocar distensión debido a la fermentación bacteriana, pero suele…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.