Stratesys reúne a destacados líderes tecnológicos en su mesa redonda de tendencias IT sectoriales
/COMUNICAE/
Directivos de tecnología e innovación de CESCE, ENGIE España, ESIC University, Laboratorios Rovi y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivos sectores, se dieron cita en el ‘Stratesys Summit 2023’ celebrado en el nuevo campus de la escuela de negocios ESIC. Inteligencia artificial, ciberseguridad o el rol del CIO armonizando tecnología, innovación y negocio fueron algunos de los temas que se debatieron en el panel de expertos
Actualmente, existen numerosas tendencias, soluciones y herramientas tecnológicas que están impulsando la innovación en el ecosistema empresarial, favoreciendo el crecimiento de las compañías, así como el desarrollo de su expansión internacional. En este contexto, Stratesys, multinacional tecnológica española con presencia en Europa y América, profundizó sobre las últimas tendencias y como aplicarlas en compañías de diferentes industrias en su «Stratesys Summit 2023«. El evento tuvo lugar este 7 de junio, en el nuevo campus de la Escuela de Negocios ESIC -Pozuelo de Alarcón, Madrid-, y en él se dieron cita cerca de los 200 profesionales que conforman la alta dirección y el equipo de gestión de la compañía.
Durante la jornada se desarrollaron diferentes mesas redondas, ponencias magistrales, diálogos con expertos y presentación de productos donde los profesionales de Stratesys y sus invitados pusieron en común su visión acerca de las últimas tenencias en digitalización que están marcando la evolución tecnológica de las empresas.
Un lugar especialmente relevante dentro de la agenda del ‘Stratesys Summit 2023’ lo ocupó el panel de directivos expertos en tecnología e innovación que reunió a 5 destacados CIOs de compañías líderes en diversos sectores del panorama empresarial español. Participaron en esta mesa redonda Karim Kaidi, director Sistemas, Organización y Negocio Digital de CESCE; Antonio Cazorla, CIO de ENGIE España; Carlos Vizoso, CTO & Digital Innovation Director de ESIC University; Javier Díaz, Jefe Sistemas Información de Laboratorios ROVI y Ángel Blanco, Director Corporativo de Transformación, Procesos y Sistemas de Quirónsalud. Durante el desarrollo del panel los 5 expertos compartieron, desde diferentes perspectivas sectoriales, las visiones de cada compañía sobre las últimas tendencias tecnológicas aplicadas en sus respectivas industrias.
En la sesión, conducida por Zahira Tomasi, directora de estrategia digital en Stratesys, se abordaron diferentes temas de máxima actualidad en los departamentos tecnológicos y de innovación de las empresas. En primer lugar, sobre el impacto a medio y corto plazo que representa la Inteligencia Artificial generativa en los diferentes sectores. En segundo lugar, sobre Ciberseguridad, sobre los recursos que se están dedicando y las medidas que se están implementando en las empresas para luchar contra la ciberdelincuencia. Por último, se reflexionó sobre el papel del CIO y el equilibrio de este compaginando grandes proyectos de innovación tecnológica con la prestación de un servicio de alta calidad a las diferentes áreas de negocio de la organización.
De esta manera, los asistentes pudieron conocer de primera mano las prioridades en materia de innovación y digitalización de compañías de referencia en sectores clave como son salud, educación, farmacia, seguros y energía, industrias de peso en el panorama empresarial nacional.
«Ha sido un auténtico privilegio contar con la participación de estos cinco destacados directivos de tecnología e innovación de clientes como CESCE, Engie, ESIC University, Laboratorios ROVI y Quirónsalud, compañías de referencia en sus respectivas industrias», destaca Jesús Álvarez-Cascos, VP de Organización y Desarrollo Corporativo de Stratesys. «Una experiencia especialmente enriquecedora, que permite conocer de primera mano la valiosa opinión y visión compartida en este panel de expertos, proporcionada desde diferentes ángulos sectoriales’, concluye.
REFORMAS EXCELENT: Tendencias de reformas integrales… REFORMAS EXCELENT se posiciona como líder en reformas integrales, destacando por sus soluciones innovadoras, enfoque en sostenibilidad, tecnología avanzada y diseño…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.