ORPEA implementa en sus residencias un modelo de habitaciones y estancias inteligentes
/COMUNICAE/
Las habitaciones inteligentes emplean pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real. Además, se emplean pizarras interactivas para terapias y juegos en las residencias de mayores ORPEA
Uno de cada cinco ciudadanos de la Unión Europea tiene más de 65 años, según datos de Eurostat, una cifra que se espera que aumente rápidamente en las próximas décadas. Ante este desafío inminente, será necesario idear nuevos modelos que permitan a las personas mayores llevar una vida sana e independiente. En estos nuevos modelos la tecnología de asistencia va a tener un peso muy importante.
Pantallas inteligentes en las habitaciones
Las residencias ORPEA, referente en atención a personas mayores y dependientes, que cuenta con una cincuentena de centros en España, ha implementado un modelo de habitaciones inteligentes, con pantallas táctiles para el registro de cuidados de los residentes a tiempo real, con un software especial llamado Calas, que se basa en la integración como clave para un buen servicio.
Las pantallas cumplen una doble función, ayudan al personal y también al residente. Por un lado, el personal de ORPEA puede llevar digitalmente el registro de la medicación de cada residente, sus constantes vitales, limpieza de la habitación, entre otras cuestiones. Además, ayudan al mayor en su día a día a orientarles a planificar sus actividades diarias.
Pizarras interactivas para terapias y juegos
Otro de los dispositivos implantados son las pizarras interactivas para terapias y juegosen sus residencias. Los ordenadores suelen ser los dispositivos más difíciles de usar y menos cómodos para las personas de la tercera edad. Por eso, es más recomendable el uso de dispositivos táctiles, como pizarras electrónicas, para que los residentes puedan realizar actividades más dinámicas y entretenidas, de forma que sólo se tenga que dirigir y señalar con el dedo el cursor. Las personas mayores podrán pasar horas de diversión y desconexión con los juegos de toda la vida, como los crucigramas o el ajedrez, que ya están totalmente digitalizados y con otros nuevos interactivos, que permiten estas pantallas.
Gracias a estas pizarras, se trabajan algunas funciones cognitivas como la atención, la memoria y el lenguaje de una forma amena y entretenida. Actualmente, desde el Departamento de Terapia Ocupacional y Psicología del centro, se realizan talleres de estimulación cognitiva.
Beneficios de ambos dispositivos:
Reducir o disminuir la angustia en residentes desorientados
Mejoras organizativas
Integración de las nuevas tecnologías en el día a día de la persona mayor
Aumentar la participación en diferentes actividades
Acrecentamiento de la motricidad y mejora de la memoria.
El ejemplo de un asistente virtual en la residencia ORPEA Madrid Buenavista
La residencia ORPEA Madrid Buenavista ha desarrollado un asistente virtual para mejorar la calidad de cada residente. El residente, al levantarse, pulsará una imagen que incluya la palabra: buenos días. A continuación, el programa le recordará el día en el que se encuentra y la temperatura exterior, para que el residente pueda escoger su ropa adecuadamente. Seguidamente, saldrá una nueva pantalla con diferentes pictogramas ( baño, lavado de dientes, vestido/desvestido, aseo personal y horario). En función del deterioro cognitivo que presente el usuario, podrá utilizar la herramienta clicando en dichos pictogramas y le indicará los pasos para realizar la tarea.
reclamador.es implementa su Plan de Igualdad y… /COMUNICAE/ La compañía online de servicios legales de referencia en España sigue avanzando hacia un futuro más igualitario reclamador.es ha…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.