Un profesional del marketing logra salvar su situación financiera gracias a Empieza de Cero
/COMUNICAE/
La ley de segunda oportunidad se ha convertido en una herramienta muy útil para liberar a los ciudadanos de las deudas que no pueden asumir. Marco, un madrileño que acumuló casi 70.000 euros de pasivo con diferentes entidades de crédito, es un claro ejemplo. En este caso de éxito, el juez del Juzgado de Instrucción de Torrelaguna ha dictado sentencia para exonerar de todas sus deudas al solicitante
El caso de Marco
Marco es un trabajador que se dedica al sector del marketing. Su esposa se encuentra en estos momentos sin trabajo y tiene un hijo con necesidades especiales que tampoco cuenta con ingresos. Con el paso del tiempo, su situación familiar le había hecho acumular diferentes créditos que no era capaz de pagar con su único sueldo. Esto hizo que su situación se volviera crítica.
Debido a todos estos problemas, Marco tomó la decisión de buscar ayuda profesional. Para ello, contrató a un abogado. Su letrado, José Luis Abad Fortuny, inició los trámites previos que establece el mecanismo de la ley de segunda oportunidad. En primer lugar, presentó una declaración de insolvencia.
A continuación, trató de llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores de las diferentes entidades de crédito con las que acumulaba una deuda total de 68.643,25 euros. Debido a la ausencia de masa en el concurso y a los ingresos del deudor, no se pudo lograr un plan de pagos con los acreedores. Ante la negativa de estos, el deudor presentó una solicitud de concurso consecutivo en los juzgados el día 4 de octubre de 2022.
Una vez iniciados los trámites, Marco quedó protegido legalmente, de forma que ningún otro acreedor, más allá de los reconocidos en esa fecha, podría haber solicitado ningún pasivo pendiente hasta la finalización del concurso. De la misma forma, tampoco sería posible su inclusión en un fichero de impagos.
Auto del juzgado
El juez, tras analizar la situación de Marco, observó que no había ninguna posibilidad de que pudiese devolver los préstamos que acumulaba, ya que no contaba con el patrimonio necesario. Además, cumplía todos los requisitos requeridos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad. Por tanto, en esa situación, el 3 de abril de 2023, tan solo seis meses después de que se presentara la solicitud, dictó sentencia favorable para Marco y determinó que debía ser exonerado de todo el pasivo insatisfecho.
La rapidez de este procedimiento se debe, en parte, a los cambios aplicados en la legislación de la ley de segunda oportunidad, que entraron en vigor en septiembre del 2022. Ya no es obligatorio informar ante notario de la situación de solvencia del interesado y se han abaratado los costes que conlleva afrontar el concurso.
Este es un ejemplo más de cómo la ley de segunda oportunidad puede ayudar a los ciudadanos a resolver sus problemas económicos.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.