Alumnado de Escuela IDEO participa en «Pedaleo por un residuo cero», el reto colectivo de viajar en bicicleta sin residuos y contribuir a la conservación del medio ambiente
/COMUNICAE/
Desde el 27 de mayo y durante una semana, 15 alumnos y alumnas de Secundaria de Escuela IDEO realizarán un viaje en bicicleta, desde Teruel a Valencia, incorporando reflexiones sobre cómo mejorar la calidad de vida y la del planeta. El proyecto tiene un claro compromiso educativo: implica a los estudiantes desde las fases previas de planificación, concienciación, conocimiento del medio, entrenamiento, diseño de la ruta y elaboración de un menú sostenible y de bajo impacto medioambiental
Por cuarto año consecutivo,alumnado de Secundaria de Escuela IDEOparticipa en el proyecto «Pedaleo por un residuo cero», un viaje en bicicleta, desde Teruel a Valencia (280 km), con el objetivo demostrar que hay alternativas posibles a los modelos de consumo habituales basados en el «comprar y tirar».
«La abundancia de residuos repercute en el deterioro del entorno, la contaminación del suelo, el aire, y la sobreexplotación de recursos naturales. Generar menos residuos es, por tanto, un desafío; o como sociedad y nosotros, jóvenes estudiantes de entre 12 y 17 años, nos queremos poner a prueba», explican los participantes en el proyecto.
«Pedaleo por un residuo cero» nace de la inquietud de un grupo de estudiantes, amantes de la bicicleta, convencidos de la importancia de generar alternativas a los modelos de consumo y con ganas de demostrar que los jóvenes están preparados para hacerlo posible.
«Cómo nos enfrentamos a un monstruo demasiado grande, nuestra propuesta de un consumo sin residuo se centrará sobre todo en la alimentación. El reto es que esté basada en productos a granel y en el consumo local y de cercanía, prescindiendo por completo de productos envasados: envoltorios desechables, bolsas, plásticos, aluminio, etc.», añade el alumnado.
Un recorrido por etapas que supone un verdadero viaje, por el mundo rural, en el que se visitan diferentes experiencias y proyectos, incorporando las reflexiones de sus promotores/as sobre las distintas posibilidades para una vida más sostenible.
Etapas:
1er día: Molina de Aragón – Villar del Salz
2º día: Villar del Salz – Teruel
3er día: Teruel – Barracas
4º día: Barracas – Estivella
5º día: Estivella – Valencia
6º día: Acción conjunta por el medio ambiente en Valencia
Recurso educativo
El proyecto tiene un claro compromiso educativo: implica a los estudiantes desde las fases previas de planificación, concienciación, conocimiento del medio, entrenamiento, diseño de la ruta y elaboración de un menú sostenible y de bajo impacto medioambiental. «Es un compromiso social porque la experiencia vivida repercutirá también en toda la comunidad que nos apoye y nos siga, al ser partícipe del reto antes, durante y después del viaje en sí», explica Clara Remondo, profesora responsable del proyecto.
Un proyecto que utiliza el VIAJE como recurso educativo para abordar la explotación de recursos que inclina a la sociedad a la acumulación de residuos en muchos casos no gestionados correctamente, tanto orgánicos como inorgánicos, y que están conduciendo al deterioro de los ecosistemas naturales y la pérdida de biodiversidad, especialmente en los ecosistema marinos.
«Lo haremos felices porque creemos en el impacto que este proyecto puede generar, ya que gracias al apoyo y a la difusión, el proyecto podrá servir de ejemplo para ser replicado por otros centros educativos. En nuestra campaña de crowdfunding podéis encontrar toda la información detallada. ¡Únete al pedaleo por un residuo cero! Cualquier contribución es buena, y os agradecemos también toda difusión que podáis hacer, porque queremos que nuestro proyecto se extienda y se replique», añade Clara Remondo.
«Es una experiencia única y enriquecedora que el alumnado de Escuela IDEO viva un aprendizaje colectivo sobre la importancia de la sostenibilidad medioambiental. Gracias a este tipo de iniciativas fomentamos también un ocio alternativo y saludable, a través de la actividad física», señala Jose Canales, director de Escuela IDEO
¿Qué es el movimiento Residuo Zero?
Cada día más personas, más ciudades y más países se suman al concepto Residuo Zero. Se trata de reducir al máximo la cantidad de basura que genera cada persona para contribuir a la conservación del medio ambiente.
Un referente de este movimiento es la Alianza Internacional del Residuo Cero (ZWIA-Zero Waste International Alliance), que se creó en 2002 para promover alternativas positivas a los vertederos y a la incineración de residuos. Además, tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad de los beneficios sociales, económicos y ambientales que pueden obtener cuando se aprovechan los residuos como recursos.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.