FuturaSun empieza a fabricar células fotovoltaicas y anuncia un parque industrial de 10 GW
/COMUNICAE/
El fabricante italiano de módulos fotovoltaicos de alta eficiencia ha firmado un acuerdo estratégico con el Gobierno de la ciudad de Huai’an (Jiangsu) para construir su propia fábrica de células solares
FuturaSun marca otro hito decisivo en la integración vertical de su cadena de suministro fotovoltaico: tras la ceremonia de firma celebrada el 10 de mayo en Huai’an, la empresa se ha sumado a la lista de los fabricantes de células fotovoltaicas más importantes del mundo.
Este proyecto implica la construcción de una gigafábrica de 266 000 metros cuadrados. La inversión inicial ascenderá a 150 millones de euros y se llevará a cabo en dos fases. En un plazo de 3 años, una vez finalizada y en funcionamiento, la planta tendrá una capacidad de producción anual de 10 GW de células solares TOPCon de tipo N de última generación.
El proceso de producción, que se iniciará en la primavera de 2024, estará muy automatizado. Las células solares fabricadas se convertirán en una parte integral de los módulos de FuturaSun y se utilizarán tanto en sus gigafábricas italianas como en las chinas. La integración vertical optimizará los controles de calidad, brindará una mayor autonomía en términos de suministro y aumentará la capacidad de abordar futuros avances tecnológicos.
«Se trata de un proyecto sin precedentes, con el que nuestro grupo italiano se propone adentrarse en un escenario hasta ahora dominado por las grandes compañías chinas. Demuestra nuestra capacidad de cruzar nuevas fronteras y hacer realidad los sueños aparentemente imposibles. Actualmente, FuturaSun sigue consolidando su cadena de producción, asegurándose el suministro del componente más importante de los módulos, las células solares, no solo para sus plantas chinas, sino también, y lo que es más importante, para sus contrapartes europeas, todo ello manteniendo sus estándares de calidad. En solo unos años de existencia, nos hemos convertido en un referente destacado de la industria fotovoltaica, especialmente en el marco de las relaciones entre China y Europa», comenta Alessandro Barin, consejero delegado (CEO) y cofundador de FuturaSun.
A la ceremonia de firma asistieron altos cargos de China e Italia. Zhu Haibo, secretario del Comité del Partido del distrito de Qingjiangpu, expresó su agradecimiento por la atención y el apoyo que ha recibido la región. Alessandra Palumbo, cónsul general adjunta del Consulado General de Italia en Shanghái, y Ermanno Vitali, integrante de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Italia en China, felicitaron a FuturaSun por comprometerse con la investigación y por promover el desarrollo y la sostenibilidad medioambiental desde sus inicios. Xu Ning, cofundador y director de Operaciones de FuturaSun, destacó la excelente colaboración entre FuturaSun y el distrito de Qingjiangpu, que reportará numerosos beneficios a ambas partes.
Este ambicioso proyecto se convertirá en un logro más de la dinámica empresa italiana, que continúa su trayectoria de consolidación en la industria fotovoltaica, posicionándose entre los gigantes del sector.
FuturaSun estableció su primera gigafábrica de módulos fotovoltaicos en Taizhou en 2020 y, actualmente, está desarrollando una segunda gigafábrica y la sede central de Asia en Suzhou. Ambas instalaciones se encuentran en el distrito fotovoltaico de la provincia de Jiangsu, el más grande y dinámico del mundo.
General Atomics Aeronautical Systems anuncia… La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.