La mitad de los turistas españoles ya contratan un seguro de viaje para sus escapadas y vacaciones
/COMUNICAE/
Después de la pandemia se ha incrementado un 178% el número de viajeros asegurados, de los cuales el 165% contratan además el seguro de anulación, según los datos recopilados por IATI Seguros desde 2019 a 2022. Esta empresa española, pionera en la venta de seguros de viajes online, ha lanzado estos datos coincidiendo con el lanzamiento de su nueva campaña para este verano ‘Vayas donde vayas, haz caso a tu madre: Llévate un IATI’
La pandemia marcó un antes y un después en la forma de viajar. Tras el Covid existe una mayor concienciación por parte de los viajeros que empiezan a entender la necesidad de contratar los seguros en sus vacaciones. Da igual que sean escapadas largas o cortas, destinos lejanos o cercanos, todo ha cambiado. La contratación de seguros de viaje se ha incrementado un 68% con respecto a las cifras de antes de la pandemia y ha crecido un 178% con respecto al año pasado (2021 como año completo), es decir, casi el doble, según los datos recopilados por IATI Seguros.
Además, la mayoría de estos seguros incluyen la opción del suplemento de anulación, que ha sido incorporado en los hábitos de compra de los viajeros. Con respecto al año anterior a la pandemia, 2019, se incrementó un 48% su contratación. En el último año se ha incrementado un 165%. «Este interés por viajar tranquilos constata las ganas de desplazarse que hay en la sociedad, pero también la consciencia de que existen de los riesgos y problemas que ocurren antes y durante los viajes», explica Alfonso Calzado, CEO de IATI Seguros.
Los españoles vuelven a viajar seguros, por este orden, a destinos veraniegos estrella como Estados Unidos, Francia, Italia o Marruecos. De hecho, representan casi un tercio del total. Aunque también se ha incrementado la presencia de los destinos domésticos a la hora de asegurar un viaje.
IATI Seguros ha recopilado estos datos coincidiendo con el lanzamiento de su nueva campaña y el Día de la Madre ‘Vayas donde vayas, haz caso a tu madre: Llévate un IATI’. «Las madres siempre nos dan los consejos más sabios, son la voz de la experiencia y hay que escucharlas. No viajes este verano sin un seguro de viaje», concreta Calzado.
Acerca de IATI Seguros
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885, pionera en la contratación de seguros de viaje online tras una importante transformación digital y precursora en la concienciación y apoyo al turismo sostenible.
IATISeguros.com es además una empresa socialmente responsable que colabora, a través de la donación de un porcentaje de cada seguro contratado, a la Fundació Nen Déu, una entidad social que trabaja en Barcelona desde 1892 y se dedica a la educación y atención especializada de personas con discapacidad intelectual.
Más de 500.000 clientes en los últimos años han confiado en IATI, empresa que ha incrementado su facturación exponencialmente convirtiéndose así en un referente en el sector no sólo en España, sino en Europa.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.