Sto, Global Market Leader 2023 en la categoría de ‘Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior’
/COMUNICAE/
Esta distinción, impulsada por la Universidad suiza de St. Gallen, el medio de comunicación Wirtschaftswoch y la Academia de Líderes Alemanes del Mercado Mundial, reconoce a la compañía como líder mundial en el mercado de los SATE
Sto, multinacional alemana con sede en España especializada en la elaboración de elementos y soluciones constructivas, vuelve a conseguir, por quinto año consecutivo, la distinción de ‘Global Market Leader 2023’ en la categoría de ‘Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior’. Este reconocimiento, impulsado por la Universidad suiza de St. Gallen, el medio de comunicación Wirtschaftswoch y la Academia de Líderes Alemanes del Mercado Mundial – Akademie Deutscher Weltmarktführer (ADWM)-, trata de distinguir a aquellas empresas que trabajan en nichos de mercado con alto potencial, inmersas en un proceso de internacionalización, que presentan una estructura financiera sólida y cuya marca se caracteriza por su carisma.
Gracias a este premio, la compañía consolida su liderazgo mundial en el mercado de los SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior), una de sus áreas de negocio más importantes, junto a los revestimientos (acabados y pinturas) para exteriores e interiores, las fachadas ventiladas y los sistemas de acondicionamiento acústico. Con más de 50 años de trayectoria, sus sistemas de aislamiento presumen de varios sellos de calidad, como The Blue Angel, Natureplus o el certificado del Passivhaus Institut, y cuentan con cerca de 400 millones de metros cuadrados instalados en todo el mundo.
«Este certificado refuerza nuestro posicionamiento en el mercado como líder tecnológico en hábitats sostenibles y reconoce el compromiso de la compañía con la funcionalidad, la estética, el servicio y la sostenibilidad, los cuatro factores que engloban nuestro lema y misión empresarial, ‘Construir con conciencia’. Nuestro objetivo es continuar por el camino de la innovación y seguir ofreciendo productos de la más alta calidad, mejorando las soluciones existentes y creando otras nuevas. Gracias por animarnos a seguir marcando la diferencia», indica José Almagro, director general de Sto Ibérica.
Para la elaboración de este ranking, el jurado y las empresas organizadoras han llevado a cabo un proceso de selección objetivo y transparente, basado en diferentes criterios, como tener la cuota de mercado más alta en su segmento, haber registrado una facturación anual superior a 50 millones de euros, la mitad de esta obtenida fuera de Alemania, o ser una entidad activa en, al menos, tres continentes. Según el criterio de los organizadores y jurado de los premios, Sto cumpliría con todos estos requisitos.
Combatir la deficiencia energética de los edificios del sur de Europa, clave en el crecimiento de Sto Ibérica en España
La trayectoria de Sto en la península comenzó en 2004 y, tras unos primeros años de asentamiento, la compañía se encuentra inmersa en un ambicioso plan de expansión tanto en España como en Portugal, mercados donde sigue creciendo de manera sostenida.
Con más de 2.000 actuaciones en obras arquitectónicas en España y Portugal, la actividad de la compañía se desarrolla por todo el territorio, con oficinas, almacenes y puntos de venta en siete regiones geográficas: Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Gijón (Asturias), Mallorca (Islas Baleares), Madrid, Pamplona, Paterna (Valencia) y Lisboa (Portugal).
«Estamos en un momento clave en el que el cumplimiento de los compromisos europeos y mundiales en materia energética y de sostenibilidad son más necesarios que nunca por el estado deficiente del parque edificatorio de España. Desde nuestra empresa somos conscientes de ello y, por este motivo, vamos a volcarnos en las oportunidades que nos ofrezca el mercado», afirma Almagro.
De este modo, Sto se está enfocando especialmente en España en el fortalecimiento del segmento de sistemas de aislamiento térmico. Por un lado, a través del lanzamiento hace un año de StoTherm AimS, el primer sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con revestimientos que incorporan en sus formulaciones materias primas renovables y regenerables en la naturaleza. Y, por otro, con el lanzamiento a finales de 2022 de la fachada ventilada fotovoltaica StoVentec Photovoltaics Inlay, con la que la empresa da una vuelta de tuerca al mercado pasando a generar energía además de limitar la demanda energética de los edificios.
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.