Alianza Ibérica Servicios Integrales explica los puntos claves para realizar una correcta limpieza industrial en espacios confinados
/COMUNICAE/
El servicio de limpieza en espacios confinados reúne una serie de puntos claves a tener en cuenta para realizar un trabajo perfecto
Un espacio confinado se puede definir como cualquier sitio o lugar que tiene una apertura limitada y una ventilación natural desfavorable. Puede ser tanto un espacio cerrado, por ejemplo un depósito o un silo, como un espacio abierto, por ejemplo un pozo o un foso.
El primer paso que se debe tener en cuenta, para realizar este trabajo correctamente, es hacer una visita conjunta con el asesor comercial y el técnico del lugar de trabajo donde se procederá con el sistema de limpieza. Es muy importante definir qué tipo de espacio es para empezar con la planificación del trabajo, ya que, por normativa debe estar muy bien detallado por la seguridad de todos los trabajadores.
Antes de proceder con el trabajo de limpieza, es fundamental revisar la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales que establece la necesidad de que el trabajador, durante el desempeño de su trabajo, esté protegido por el empresario.
Teniendo en cuenta lo que menciona esta ley, la empresa encargada de la tarea de limpieza debe identificar y evaluar los riesgos para establecer una valoración exhaustiva con el objetivo de verificar si se puede realizar el trabajo desde fuera del espacio confinado. De esta manera, se evita incorporar una persona dentro del espacio confinado.
Equipos de protección individual
Otro punto clave es el equipo de protección individual del trabajador. Estos equipos son los conocidos por la terminología EPI, que se definen como un elemento para ser sujetado o llevado puesto por un operador y que protegerá de un riesgo concreto.
La última actualización, que entró en vigor el 21 de abril de 2018, modificó la clasificación existente definiendo los EPIs de categoría III como los destinados a proteger la vida del usuario, o proteger de deterioros rápidos e irreversibles de la salud.
Todo traje EPI debe contar con:
Marcado CE.
Manual del fabricante redactado en el idioma del país en que se distribuye.
Datos del fabricante.
Indicación de las normas que cumple.
Fecha de caducidad o vida útil (si corresponde).
El equipo de Alianza Ibérica Servicios Integralesexplica que es importante usar un equipo de protección individual que no genere una carga electrostática y deberá contar con manual de instrucciones para el conocimiento del empleado.
Otro punto clave en este tipo de trabajo de limpieza, es contar con mínimo dos personas siendo recomendable hasta tres. Una estará dentro del espacio confinado y las otras estarán en el exterior para facilitar el material y ayudar en caso de necesidad. Además, de comprobar que todas las medidas de seguridad se lleven a cabo.
«Tanto si se realiza el trabajo desde el interior o el exterior del espacio confinado, la planificación es fundamental antes de proceder con la limpieza para garanitzar las máximas garantías sin escatimar en gastos para la seguridad de todos los trabajadores», concluye el equipo de Alianza Ibérica Servicios Integrales.
ATP Iluminación se incorpora a la Fundación… La organización impulsa el intercambio de conocimiento, la innovación y el desarrollo del talento técnico y directivo ATP Iluminación, empresa…
Servicios Quality: referente en cuidado del hogar y… Servicios Quality se ha consolidado como una referencia en servicio doméstico en toda España, ofreciendo personal cualificado para el cuidado del hogar, niños y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.