El proyecto iSim4Health desarrollará una herramienta para mejorar las habilidades comunicativas de profesionales de la salud utilizando simulaciones en entornos virtuales
/COMUNICAE/
El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha culminado su primera fase de investigación en la que se han identificado los principales elementos de la comunicación profesional-paciente/familia. En base a este análisis se ha elaborado un itinerario formativo sobre buenas prácticas de comunicación en el ámbito sanitario
Avanza ahora hacia una nueva fase de desarrollo experimental en la que se creará una herramienta formativa en un entorno virtual para mejorar las habilidades comunicativas de los profesionales de la salud, objetivo final del proyecto.
Esta solución digital ofrecerá información significativa a las personas participantes en la formación sobre su gestión emocional en los procesos comunicativos simulados con pacientes y/o sus familias.
Bajo la coordinación de KID’S CLUSTER, y con la participación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Gestionet y el Clúster de Industria del Conocimiento y de Tecnología Aplicada del País Vasco (GAIA), el proyecto iSim4Health ha dado sus primeros pasos para la creación de nuevas herramientas que mejoren las habilidades de comunicación de profesionales de la salud. Para ello, desarrollará simulaciones en entornos virtuales que les permitan adquirir competencias comunicativas útiles en su ejercicio profesional.
El objetivo principal del proyecto es crear herramientas innovadoras para mejorar las interacciones de los profesionales de la salud con los pacientes y sus familias. Así, se espera que, tras la formación en habilidades relacionales mediante simulación inmersiva, estos profesionales adquieran nuevas competencias e incorporen los conocimientos adquiridos en su práctica profesional, mejorando la experiencia de pacientes y de sus familias.
Financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el proyecto, dividido en dos fases, arrancó el pasado agosto y finalizará en abril del 2024. En este tiempo, los integrantes del consorcio han trabajado en una primera fase de análisis y diseño y avanzarán en desarrollar una solución específica con tecnologías de Inteligencia Artificial y en concreto redes neuronales permitiendo, además, ampliar el alcance e impacto de este tipo de formaciones.
La primera fase del proyecto ha concluido en abril de 2023. Durante la misma, se ha realizado una investigación sobre los elementos de la comunicación profesional-paciente/familia y el grado de desarrollo de las tecnologías que se emplearán en la creación de la herramienta. Dicha investigación, ha incluido entrevistas a expertos en comunicación emocional, dramaturgia y salud para comprender y caracterizar los principales elementos comunicativos: contenido discursivo, paralingüística y elementos no verbales a ser tenidos en cuenta a la hora de crear la simulación.
A partir de todo este proceso, se ha elaborado un primer itinerario formativo, centrado en la comunicación de malas noticias y basado en escenarios simulados en un entorno virtual. En este itinerario, el participante tendrá la oportunidad de interactuar con personajes de diversos estilos relacionales y enfrentarse a diferentes retos que puede presentar la comunicación de una mala noticia. Al concluir el proceso, la herramienta ofrecerá a la persona usuaria un informe visual sobre su gestión emocional en cada escenario simulado.
Segunda fase: Desarrollo y evaluación de la herramienta
En la segunda fase del proyecto se llevará a cabo el desarrollo tecnológico de la herramienta, así como su implementación y evaluación, tanto desde el punto de vista técnico como formativo.
Los potenciales destinatarios de este desarrollo serán todos los profesionales que mantienen una relación con los pacientes y sus familias: profesionales médicos, enfermeras/os, técnicos auxiliares de enfermería, psicólogos, trabajadores sociales y personal de administración del sector salud, entre otros.//
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.