España: un objetivo estratégico para la World Trade Centers Association
/COMUNICAE/
La red global de centros de negocios busca nuevos desarrollos en Valencia, Bilbao, Tenerife y Marbella, mientras acelera los de Madrid y Málaga. Con cuatro centros operativos, WTCA suma hoy por hoy en el país más de 210.000 m2 de espacios totalmente equipados para oficinas, eventos y congresos. Con más de 50 años de historia, WTCA sigue consolidándose como una organización única para crear sinergias y atraer negocio, inversión y talento entre países
España es un país estratégico para la World Trade Centers Association® (WTCA®), una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países. Con presencia en nuestro país a través de cuatro centros en Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Almeda Park (Cornellà), y dos ya en fase de desarrollo en Madrid y Málaga, WTCA busca ahora nuevos desarrollos en Valencia, Bilbao, Tenerife y Marbella.
«Se trata de localidades muy atractivas desde varias perspectivas ligadas al ecosistema de los negocios, al sector inmobiliario local, a la calidad de vida y al potencial de crecimiento, pero en general desde WTCA entendemos que todas las ciudades tienen un interés potencial para albergar uno de nuestros centros de negocios. Cualquier núcleo urbano, grande, mediano o pequeño, tiene buenos motivos para querer disponer de un WTC autóctono que dinamice su entorno empresarial, atraiga compañías de fuera, ofrezca espacios de la máxima calidad y conecte con una red internacional presente en 100 países a través de una increíble diversidad de compañías», explica Anaïs Jan, responsable de Desarrollo de Negocio para Oeste y Norte Europa de WTCA.
Calidad y visión global
Con presencia en nuestro país desde 1999, con la inauguración del WTC de Barcelona, los cuatro centros operativos de la red suman 210.000 m2. Cada centro ofrece instalaciones para albergar oficinas y espacios para congresos y eventos con los más elevados estándares de servicio y calidad, y la posibilidad de generar sinergias y colaboraciones con centros y empresas presentes en cualquier otro país del mundo.
«Para nosotros es muy importante que los nuevos miembros que decidan unirse a nuestra red para desarrollar nuevos centros entiendan el concepto global de un WTC y estén interesados en colaborar a escala global», matiza Anaïs Jan que anuncia que se está trabajando «con inversores extranjeros, tanto de pequeñas promotoras como de grandes fondos, así como con estudios de arquitectura internacionales».
Además de las cuatro localidades más estratégicas, WTCA busca acelerar los desarrollos de Madrid y Málaga, «aunque somos muy flexibles con los plazos, pues nuestra prioridad es la calidad».
Sobre la WTCA
Con más de 50 años de historia, la World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas que se apoyan mutuamente en casi 100 países. Como propietaria de las marcas registradas «World Trade Center» y «WTC», la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen junto con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros.
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.