Conversaciones imposibles, primer capítulo podcast sobre vino con inteligencia artificial
/COMUNICAE/
El Podcast de Adela Pereira entrevista a tres personajes fundamentales para la cultura del vino mediante la inteligencia artificial: Julio César, La Viuda Clicquot, la gran dama del Champagne y al padre de la Enología Moderna, Emile Peynaud
El capítulo «Conversaciones imposibles» del podcast de Adela Pereira recrea con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial tres conversaciones con personalidades destacadas del mundo del vino. En primer lugar, Julio César, el emperador romano amante del vino mamertino que ordenó plantar viñedos en Borgoña y favoreció el comercio del vino. En segundo lugar, Barbe-Nicole Clicquot, también conocida como la gran dama del champagne, creadora del método del removido y una de las primeras empresarias de éxito de Europa. Y para finalizar Emile Peynaud, padre de la viticultura y enología moderna.
Estas charlas se han realizado gracias a la combinación de varias herramientas de inteligencia artificial. Para la creación de los contenidos, se han planteado preguntas y la inteligencia sirve respuestas teniendo en cuenta el personaje de referencia, su contexto y conocimiento. Posteriormente, las contestaciones son locutadas con herramientas de inteligencia artificial para construir la conversación.
Este juego de innovación y diversión por parte del equipo de Adela Pereira les ha permitido asomarse al potencial de la IA, en la que si bien, se ven todavía ciertas limitaciones, muestra ya parcialmente su enorme potencial y posibilidades.
En la conversación con Julio César se tratan temas como el vino favorito que compartía con los derrotados en las celebraciones de sus triunfos en las batallas como la que consiguió frente a Pompeyo. Barbe-Nicole Clicquot cuenta cómo desplegó su estrategia de marketing y comercial para introducir su champagne en las principales cortes europeas burlando el embargo a los productos franceses. Y por su parte, Emile Peynaud comenta cómo se conjugan la ciencia con la pasión en la elaboración del vino o por qué inventó los paneles de cata ciega.
Link al capítulo del podcast de vino con inteligencia artificial: https://adelapereira.com/conversaciones-imposibles-con-inteligencia-artificial/
Adela Pereira lidera un equipo especializado en ayudar a las bodegas a hacer más rentable el enoturismo, captando los visitantes adecuados y aumentando sus compras durante y después de la visita. Para conseguirlo, se despliegan estrategias de negocio y de marketing digital que utilizan el enoturismo como puerta de entrada a los canales de venta directa de vino a consumidor final, como por ejemplo, la tienda online o el club de vino.
El podcast de Adela Pereira, es el primero dirigido a los profesionales del enoturismo y la venta directa desde bodega y está disponible en las plataformas habituales de podcasting.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.