BrickBro, Qlip y Orygen, startups ganadoras de los Premios Solvia PropTECH
/COMUNICAE/
El objetivo de la compañía es reconocer las mejores ideas tecnológicas del sector inmobiliario a través de tres categorías: ‘Mejor tecnología inmobiliaria para el alquiler’, ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos’ y ‘Proptech innovadora’
Solvia, firma líder de servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, celebró el miércoles la entrega de galardones de la primera edición de sus Premios Solvia PropTECH, impulsados junto a Intrum y en colaboración con TheFringe/LABS,y que tienen como objetivo descubrir y reconocer públicamente las mejores iniciativas tecnológicas del Real Estate. De entre las más de 50 propuestas recibidas, las tres ideas empresariales elegidas por su impacto positivo en el ecosistema inmobiliario español fueron: Qlip, en la categoría de ‘Mejor tecnología inmobiliaria para el alquiler’, BrickBro, en la de ‘Mejor tecnología para la comercialización de activos’, y Orygen, como ‘Proptech innovadora’. Por su parte, Zazume, Live Virtual Tours y Prophero resultaron finalistas, respectivamente, en cada una de estas tres categorías.
Las startups premiadas fueron seleccionadas por un jurado formado por expertos de reconocido prestigio en el mercado inmobiliario y financiero, en base a criterios como la relevancia de la necesidad resuelta, la tecnología disruptiva aplicada, el modelo de negocio o el potencial de crecimiento. Gracias a este reconocimiento, todas ellas tendrán la oportunidad de desarrollar un primer proyecto piloto con Solvia.
«El sector inmobiliario es un área de actividad que siempre se ha considerado, de forma errónea, como tradicional y poco innovador. Sin embargo, durante todas estas semanas, hemos podido comprobar cómo la transformación tecnológica para ofrecer nuevos servicios, productos, aplicaciones y herramientas alrededor de todo el negocio y sus principales agentes está más presente que nunca. Todo esto hay que ponerlo en valor y, por ello, esperamos que esta edición sea la primera de muchas», ha indicado Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio de Solvia.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede de The Bridge Digital Talent Accelerator de Madrid, entidad colaboradora del proyecto, y que ha sido retransmitido en directo en la Solvia Store del Metaverso, también acogió la mesa redonda ‘Proptech, Tecnología y Real Estate. Encaje y retos del ecosistema startup en el mundo corporativo’. Durante esta jornada se abordaron las principales claves del mercado de la mano de personalidades como José Antonio Alarcón, director de Gestión Inmobiliaria de Banco Sabadell, Cristina Ontoso García, directora Comercial y de Marketing de Culmia, Xavier Aragonès, Business Developer de Fotocasa, David Hueso Gutiérrez, Co-founder de TheFringe/LABS, y Ernesto Ferrer-Bonsoms, director de Negocio de Solvia.
Este espacio sirvió para conocer la actualidad del sector proptech en el mercado español, arrojar luz sobre las sinergias entre dos sectores, como son el inmobiliario y el tecnológico y digital, y tratar las perspectivas de futuro. En la sesión también se puso en valor el apoyo incondicional que brindan las proptech al sector inmobiliario, por el conocimiento que generan y el trabajo que agilizan, ayudando a mejorar tanto el producto como su proceso para unos clientes cada vez más digitales. Los integrantes quisieron, además, destacar la visibilidad que galardones como los Premios Solvia PropTECHsuponen para este tipo de empresas.
«El crecimiento de las proptech es imparable y la búsqueda de una mayor sofisticación, involucrando al Big Data, la Inteligencia Artificial o la Realidad Virtual y Aumentada, no parará. La compra, venta o alquiler de propiedades, o incluso servicios como el mantenimiento, administración, gestoría, reforma o construcción de inmuebles, se están transformando y, como principales actores del sector, es nuestro deber asegurarnos de que la inversión vaya en este sentido», ha concluido Ernesto Ferrer-Bonsoms.
El objetivo de Solvia con este tipo de iniciativas y encuentros es poner en valor el papel de las compañías proptech en la búsqueda de oportunidades y resolución de problemas y desafíos del sector del Real Estate, complementando toda su cadena de valor y democratizando la gestión profesional de los activos. Para ello, la firma de servicios inmobiliarios continuará promoviendo e impulsando su desarrollo en próximas jornadas y acciones corporativas.
The Startup CFO adquiere Startups' Oasis para… The Startup CFO, firma especializada en servicios financieros para startups, ha anunciado la adquisición de Startups' Oasis, la reconocida plataforma…
Geekvape gana a lo grande en los Premios Anuales… Geekvape consolida su liderazgo global al ganar múltiples distinciones en los prestigiosos Premios Anuales de Vaping360, destacando por su innovación,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.