Ya son más de 44.000 las personas curadas de Covid en Andalucía
Europa Press. La cifra de curados alcanza los 44.672 en toda la región tras sumar 1.030 en 24 horas. Andalucía suma este jueves 22 de octubre 44 personas fallecidas por coronavirus (Covid-19), cifra más alta de defunciones en la segunda ola, según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias, que contabilizan 2.954 positivos confirmados por PCR y test de antígenos, segunda cifra más alta tras los 3.442 casos detectados el miércoles.
Nuevamente, Sevilla y Granada son las provincias que más contagios suman en esta jornada, la primera con 799 y la segunda con 786. Les siguen Málaga con 306, Jaén con 265, Córdoba con 255, Cádiz con 203, Huelva con 178 y Almería con 162.
Los 2.954 positivos de este jueves sólo son superados por los 3.442 casos del miércoles. Respecto a las 44 defunciones, es la cifra más alta de muertes en la segunda ola, seguida por los 42 fallecimientos del martes 20 y los 41 del día 13 de octubre.
DOCE MUERTES EN 24 HORAS Y MÁS DE 500 INGRESADOS EN SEVILLA
De las 44 muertes que se han contabilizado, Sevilla ha sido la que más concentra con un total de doce, seguida de Granada con once, Málaga con seis, Jaén y Córdoba con cinco y Almería con cuatro. Huelva es la única provincia sin fallecidos.
Por otro lado, los hospitales andaluces vuelven a aumentar este jueves su presión asistencial con 1.675 pacientes ingresados por coronavirus (Covid-19), 108 más en 24 horas y 455 más que hace una semana, de los que 201 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), tres más que este miércoles y 35 más que hace siete días.
Sevilla repite de nuevo como la provincia con más hospitalizados con 518, de los que 48 están en UCI, seguida de Granada con 360, 51 en UCI –provincia con más pacientes en esta Unidad–; Málaga con 203, 30 en UCI; Jaén con 157, 19 en UCI; Cádiz con 171, 19 en UCI; Córdoba con 155, 15 en UCI; Almería con 58, 14 en UCI; y Huelva con 53, cinco en UCI.
AUMENTA LA PRESIÓN HOSPITALARIA
Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 12.041, hasta 171 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.201, tras sumar 18 en 24 horas, y el número de curados alcanza los 44.672, después de sumar 1.030 en 24 horas.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de las 2.286 muertes desde el inicio de la pandemia –44 más en 24 horas–, Sevilla con 474 –doce más– y Málaga con 463 –seis más– se sitúan como las provincias con más fallecidos, seguidas de Granada con 401 –once más–, Cádiz con 260 –una más–, Jaén con 260 –cinco más–, Córdoba con 226 –cinco más–, Almería con 136 –cuatro más– y Huelva con 66 –única provincia que no suma fallecidos–.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test antígenos alcanzan los 104.189 desde el inicio de la pandemia –2.954 más en 24 horas–, liderados por Sevilla, que alcanza los 23.672 casos –799 más–, seguida de Málaga con 20.202 positivos –306 más–, Granada con 17.045 –786 más–, Córdoba con 11.145 –255 más–, Cádiz con 10.173 –203 más–, Almería con 9.819 –162 más–, Jaén con 9.375 –265 más– y Huelva con 2.758 –178 más–.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan los 12.041 –171 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 2.709 –28 más–, seguida por Málaga con 2.643 –33 más–, Granada con 1.887 –28 más–, Jaén con 1.286 –27 más–, Córdoba con 1.220 –21 más–, Cádiz con 1.139 –18 más–, Almería con 814 –seis más– y Huelva con 343 –diez más–.
De ellos, 1.201 han pasado por la UCI en Andalucía, 18 más en 24 horas, con la provincia de Málaga a la cabeza con 249 –dos más–, seguida de Sevilla con 238 –cinco más–, Granada con 168 –uno más–, Córdoba con 146 –cuatro más–, Cádiz con 127 –uno más–, Jaén con 130 –cinco más–, Almería con 107 y Huelva con 36.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.