El Sistema de Ahorro Energético de GEE podría ahorrar 716 millones de euros a la Sanidad Pública y Privada de España
/COMUNICAE/
Ingenieros biomédicos de GEE presentan el nuevo desarrollo del Sistema ROSS que permite un ahorro energético de hasta el 75% a los centros sanitarios
Grupo Empresarial Electromédico (GEE), líder del mercado en los servicios de mantenimiento de equipos de electromedicina y del sector sanitario español, ha diseñado un sistema de ahorro energético, basado en la detección de las personas que puede ahorrar hasta un 75% de la energía consumida en los diferentes espacios de los hospitales públicos y privados de España.
Los hospitales, por sus características, son de los edificios que más energía consumen en todo el mundo ya que su empleo energético es de 24/7 para mantener continuamente la temperatura y refrigeración, así como los servicios a los pacientes y el uso de maquinaria.
Según un estudio de IPSOM, consultoría energética especializada, el 2% de la energía total consumida en España corresponde a hospitales tanto públicos como privados. Si en España se ha consumido el año pasado unos 256 millones de MWH, con un coste medio de 200 € MWH, esto supone que el gasto de energía asciende a 51.200 millones de euros, de los que 1024 M corresponden a hospitales. Calculando el 75% que se podría ahorrar con el Sistema ROSS, esto supone una economía de 716 M de euros. Este sistema podría suponer una importante reducción del consumo energético en España, rebajando la dependencia energética de otros países.
GEE pone todo su foco en el desarrollo y mantenimiento de sistemas electromédicos para disminuir el consumo energético, la emisión de residuos y huella de carbono, optimizando los recursos disponibles. Con este fin, presenta un nuevo proyecto de desarrollo de las funcionalidades del Sistema ROSS, que mejora y ayuda a la gestión de los recursos en los distintos espacios sanitarios, desde los quirófanos hasta las oficinas, pasando por las salas comunes, con un ahorro energético de hasta el 75%.
En los últimos años, ingenieros biomédicos de GEE han desarrollado tanto el software del sistema y sus algoritmos, como el detector, incorporando nuevas funcionalidades al Sistema ROSS. ROSS (Room Occupancy Smart System) es un sistema de detección de presencia biométrica, a través del reconocimiento de personas según sus características fisiológicas, de comportamiento, y otros parámetros, no solo por el movimiento o el calor corporal, que determina la ocupación real y el uso del espacio. El objetivo de este desarrollo es contribuir a la gestión sostenible de los recursos del centro, optimizando áreas específicas y vitales como es el caso de los quirófanos, al conocer exactamente los horarios de uso, niveles y tiempo de ocupación, logrando gestionar los recursos necesarios para rebajar el consumo energético de los centros sanitarios. Además, este sistema puede detectar la luz de la sala para adecuarla al nivel necesario de una actividad concreta, así como acondicionar la temperatura mientras se encuentre ocupada y descenderla a niveles óptimos y eficientes al estar vacía. Este sistema puede integrarse con facilidad con otros sistemas de gestión como BMS (Building Management System), ofreciendo información más completa, global y permitiendo centralizar toda la gestión.
Por otro lado, la información que proporciona el sistema no se utiliza únicamente para la gestión energética, sino que proporciona una información del uso de locales fundamental para una gestión eficiente de los espacios, pudiendo programar usos de las diferentes salas, tareas de mantenimiento, etc.
Este sistema, se une a los demás que GEE desarrolla como es el caso del ReUseHeat, que transforma el calor residual en energía o su firme apuesta por el uso de energías alternativas como por ejemplo la solar en centros sanitarios, entre otras muchas cosas, para apoyar la sostenibilidad y lograr alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.
El Grupo Empresarial Electromédico (GEE) con una trayectoria de 40 años, es una compañía fundada por Raúl Delgado, 100% española, con más de 300 clientes y 230 hospitales tanto en el territorio nacional como fuera de él. Cuenta con una plantilla de más de 1.000 profesionales en todo el mundo, solo en España el Grupo emplea a 500 técnicos especialistas en electromedicina y más de 150 expertos en mantenimiento y eficiencia. El pasado ejercicio facturó 80 millones de euros y prevé cerrar el presente año con un crecimiento del volumen de negocio del 10% hasta superar los cien millones de euros en 2024. El Grupo está formado actualmente por Mantelec SA, Iberman SA y Asime SA.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.