Vallecas celebra su semana del cooperativismo a inicios de marzo
/COMUNICAE/
Entre el miércoles 1 y el viernes 3 se desarrollarán diversas actividades, que van desde talleres a seminarios especializados, pasando por mesas redondas. Todo ello con el fin de dar a conocer el funcionamiento y objetivos de las cooperativas más cercanas
El ordenamiento jurídico español reconoce diversas tipologías de empresas. Una de las más afamadas son las cooperativas. Sin embargo, su filosofía y funcionamiento interno aún son muy desconocidos por el gran público. Por ello, desde la ‘Escuela de Cooperativismo en ValleKas’ se han organizado unas jornadas sobre la materia, que se desarrollarán entre el miércoles 1 y el viernes 3 de marzo en Madrid.
Se trata de la ‘Semana del Cooperativismo en Vallecas’, una propuesta en la que se desarrollarán desde talleres a seminarios especializados, pasando por mesas redondas. «Varias cooperativas de este barrio madrileño se han unido para dar visibilidad a este tipo de alternativas existentes en el lugar y, al mismo tiempo, divulgar entre la ciudadanía la mencionada materia», explica Eva Ortúñez, una de las organizadoras de la iniciativa.
Al encuentro podrán acudir todos los ciudadanos que lo deseen. «No se trata tanto de captar nuevos socios, sino dar visibilidad a la labor que realizan estas iniciativas en favor del barrio, así como animar a la gente a crear nuevas cooperativas».
Así, el miércoles 1, desde las 10.00, se desarrollará el ‘Ideatón cooperativo’, en el que se expondrán ideas de empresas realizadas por estudiantes vallecanos. Esa misma jornada tendrá lugar la mesa–taller ‘Realidad de las cooperativas vallecanas’, en la que se realizará la presentación de un diagnóstico de este tipo de entidades existente en la zona; se brindará información de la nueva ley de cooperativas; y se realizará un conversatorio con representantes públicos acerca de las necesidades y propuestas. La actividad se ha programado entre las 16.30 y las 19.00 horas en el vivero vallecano.
Al día siguiente –el jueves 2–, se tendrá la oportunidad de participar en un ‘Taller de emprendimiento cooperativo’. En la propuesta se ofrecerá información sobre este tipo de iniciáticas empresariales, sus características principales, procesos de constitución, ayudas económicas y recursos existentes. El momento de comienzo será –también– a las 16.30 y finalizará 19.00. Dos horas y media para debatir estas cuestiones.
El último de los eventos ‘Semana del Cooperativismo en Vallecas’ tendrá lugar el viernes, 3 de marzo. Será una mesa inspiradora, denominada ‘Tendencias sociales y proyección del cooperativismo’. Consistirá en dos paneles. El primero ilustrará sobre los cambios a nivel planetario y su traslación a la vida cotidiana. La segunda mostrará prácticas exitosas e innovadoras de las cooperativas en España. La propuesta comenzará a las 11.00 en Gredos San Diego Las Suertes, calle de Rafael de León, 1.
El encuentro ha sido organizado por la ‘Escuela de Cooperativismo en Vallekas’ y en el mismo han colaborado nueve cooperativas. Entre las entidades patrocinadoras del evento se halla la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA), la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado (COOPERAMA) y Comunidad de Madrid. En la propuesta, también han colaborado el Ayuntamiento de la capital y Vallecas VA. «Acércate a conocer las cooperativas de tu barrio para saber cómo funcionan, cómo crearlas, a la vez que se comparten ideas de emprendimiento juvenil», explican.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.