Gipuzkoa, pionera en disponer de la nueva tecnología de Densitometría DXA
/COMUNICAE/
El nuevo densitómetro DXA, único en el País Vasco, aporta datos útiles para personas con problemas cardiovasculares, obesidad, osteoporosis y, como gran novedad, también para la prevención y cuidado de lesiones en deportistas
Policlínica Gipuzkoa acaba de incorporar un densitómetro de última generación DXA que permite profundizar en el estudio radiológico de forma no invasiva para obtener información muy valiosa para el tratamiento y prevención de enfermedades como son la obesidad, evaluación de riesgo cardiovascular y metabólico, osteoporosis y para la medicina deportiva.
El estudio con la nueva densitometría DXA de Policlínica Gipuzkoa dura alrededor de 15 minutos y permite obtener imágenes tomográficas de forma no invasiva, que permiten valorar con gran precisión la composición corporal, diferenciando con imágenes de alta resolución la grasa, la grasa magra combinada con contenido de mineral ososo, la grasa magra sin el contenido de mineral ososo, el porcentaje de grasa y el VAT, que es la grasa de la cavidad abdominal o grasa visceral.
La medición del VAT se obtiene mediante una imagen de corte tomográfico a nivel L4-L5. Esta grasa visceral es la más peligrosa porque las células liberan proteínas que contribuyen a la inflamación, dislipidemia e hipertensión que está asociada con factores de riesgo metabólicos y causa una alta mortalidad, por lo que se considera un depósito de grasa patógeno.
La Densitometría ósea también puede ayudar a prevenir y diagnosticar el hiperparatiroidismo, exceso de calcio en la sangre, que hace sentir debilidad, fatiga, estreñimiento, pérdida de apetito, falta de concentración, pérdida de memoria, confusión y aumento de micción.
El procedimiento del examen es muy sencillo. El día de la prueba el paciente tiene que ir con un ayuno de 6 horas y la vejiga vacía. Una vez en la consulta, el paciente se desviste y se pone la bata que previamente le habrán ofrecido y se acuesta en la camilla. El estudio dura en torno a 10 minutos.
Durante la prueba, el densitómetro escaneará todo el cuerpo y una vez finalizado el proceso, el paciente se vuelve a vestir y espera 15 minutos para recoger su informe con los resultados.
Para poder realizarse esta densitometría DXA se requiere la indicación de un médico especialista, como por ejemplo un traumatólogo, un endocrinólogo, o un médico deportivo, o también puede pedirla un nutricionista.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, se está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica… Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.