ReHub: la herramienta de rehabilitación en remoto preferida por los principales hospitales del país
/COMUNICAE/
La plataforma desarrollada por DyCare que une tecnología y seguridad (el paciente es supervisado en todo momento por un profesional médico) ya ha contribuido a aliviar las dolencias musculoesqueléticas de más de 10.000 personas con más de un millón de ejercicios realizados
Unos 10 millones de españoles consultan cada año a su médico por algún problema musculoesquelético. En todo el mundo, las enfermedades respiratorias y musculoesqueléticas afectan a 2.300 millones de personas.
Con su lanzamiento en 2021, ReHub se convertía en la primera herramienta capaz de llevar a cabo una rehabilitación en remoto de manera segura, eficaz y medible.
Servicios sanitarios más eficientes
Uno de los objetivos fundamentales de ReHub es aliviar la saturación del sistema sanitario. En este sentido, la versatilidad ha posicionado a la plataforma como la herramienta preferida por algunos de los hospitales más importantes del país, como el Vall D’Hebron, el Hospital Sant Pau o el Hospital del Mar.
La operativa de los servicios de rehabilitación del Hospital Vall d‘Hebron mejoró al lograr una reducción del 15% en las listas de espera en tan sólo 6 meses. «ReHub es una herramienta fácil y segura de usar, con un soporte técnico muy humano. Gracias a ReHub se han realizado más de 4.000 sesiones remotas de rehabilitación con un 85% de satisfacción entre los pacientes del Hospital», apunta, la Dra. Judith Sanchez Raya, Jefa del servicio de Medicina Física y rehabilitación.
Las funcionalidades de la plataforma de rehabilitación digital van más allá de su amplia biblioteca de ejercicios y de la posibilidad de subir contenido propio.
La Dra. Esther Duarte, jefa de Servicio de Rehabilitación del Parc Salut , añade que se decantaron por ReHub porque permite abordar todas las patologías habituales del servicio. «Es muy versátil y permite añadir contenidos propios. Lo que convenció a los profesionales del Hospital del todo fue la personalización de cada rehabilitación y disponer de la trazabilidad del progreso del paciente en remoto».
Pacientes empoderados
Su novedosa tecnología de detección por cámara consiste en utilizar algoritmos de inteligencia artificial para seguir los progresos del paciente durante la fisioterapia y otras tareas de rehabilitación y que este reciba feedback en tiempo real. Para ello, el paciente tan solo necesita su teléfono móvil, tableta u ordenador para realizar los ejercicios.
«El Hospital eligió por ReHub para poder reducir las listas de espera y también para disponer de una herramienta con la que empoderar el paciente en su patología», afirma la Dra. Toneu, Jefa del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de Fundació Salut Empordá.
Evidencia clínica y profesionalidad
Entre los pilares principales de ReHub están la seguridad y la eficacia. Actualmente, ReHub es la única herramienta de rehabilitación digital en España certificada como dispositivo medico y avalada por estudios clínicos. Dichos estudios han sido llevados a cabo por el Hospital Clínic de Barcelona y el Hospital Molinette (Italia).
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
La Compagnie des Desserts se erige en uno de los… /COMUNICAE/ La Compagnie des Desserts es agrupación de los mejores maestros heladeros, pasteleros y panaderos especializados bajo una firma común La Compagnie des Desserts…
Enfermeras de Gipuzkoa presentan una guía que… /COMUNICAE/ "Existen múltiples guías publicadas, pero vimos la necesidad de que los pacientes tuvieran un manual útil, accesible, fácil de…
Nubika revela las principales pautas para elegir… /COMUNICAE/ María Palomar, profesora de Nutrición Animal en Nubika, señala que "tener regulados los ingredientes, la fabricación, el etiquetado y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.