Paccari reduce en más de un 40% sus emisiones y alcanza el estado de Carbono Neutralidad
/COMUNICAE/
Paccari se consolida como entidad comprometida con el cambio climático y el respeto al medio ambiente gracias a la obtención del estado Carbono Neutralidad, convirtiéndose así en la primera empresa del sector alimentario en Ecuador en conseguirla
El próximo 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, y este año Paccari tiene mayores motivos para celebrarlo. La marca de chocolates gourmet de origen ecuatoriano ha conseguido la condición de empresa Carbono Neutralidad, la cual la avala como entidad comprometida con el cambio por un entorno más limpio. Y es que Paccari ha logrado reducir un 43% de sus emisiones para llegar al estado de Carbono Neutralidad, tal y como se indica en el estudio «Gases de Efecto Invernadero-GEI» (Sambito) bajo las normas internacionales ISO 14064-1:2019 e ISO INTE B5, que analizó las fuentes de emisión y compensación de la empresa en el periodo que va desde 2020 a 2021, así como las acciones para reducirlas y compensarlas.
Concretamente, la compañía ecuatoriana redujo en tan solo 12 meses sus emisiones de CO2 en un total de 188,89 toneladas, pasando de 1,51 toneladas de CO2 por tonelada de producto en 2020 a 0,96 toneladas de CO2 en 2021, según avala el estudio de «Gases de Efecto Invernadero-GEI» (Sambito) bajo normas ISO 14064-1:2019 e ISO INTE B5.
A Paccari le preceden ya 20 años de trayectoria como empresa referente en sostenibilidad por su modelo de negocio, produciendo un chocolate 100% orgánico y abogando por un cultivo biodinámico, por lo que el proceso de medición de su Huella Social, así como la obtención de la neutralidad en su huella de carbono no hacen más que ratificar a Paccari como una empresa sostenible y preocupada por su impacto. Además, en 2017, fue reconocida como empresa BCorp que la acreditaba como empresa de gestión sostenible e impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Carla Barbotó, cofundadora y presidenta de Paccari, afirma que el primer paso para alcanzar esta distinción fue la medición de la huella de carbono de uno de sus productos, en el año 2015. Posteriormente, en el 2020 iniciaron un nuevo proceso para medir la operación de forma integral. «Ha sido un camino de aprendizaje, y gracias a las herramientas de medición el poder transformador de todos para contribuir desde las empresas en la mitigación del cambio climático ha sido confirmado», afirma Barbotó.
Entre los pasos de Paccari para la reducción de emisiones de carbono está la disminución del uso de energía eléctrica, con un plan exhaustivo de migración a energía solar en las operaciones realizadas tanto en las plantaciones como en las oficinas de Paccari en Quito. Además, en el ámbito de transporte y logística de esta empresa exportadora, se realizó un plan de simplificación y optimización de sus envíos, para reducir el consumo de combustible aéreo, priorizando actualmente el envío marítimo sobre el aéreo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.