La mayoría de las empresas de servicios TIC en España espera aumentar su plantilla durante el primer trimestre de 2023, según VASS
/COMUNICAE/
Pese a la creciente incertidumbre económica, el sector de servicios digitales en España mejora su indicador de clima de empleabilidad, que pasa de los +39,1 puntos de la anterior entrega a los +45,5 puntos, superando la media europea de +31,2 puntos
El contexto económico global apunta a una creciente incertidumbre, con las tres principales economías mundiales (EE. UU, UE y China) en un proceso de desaceleración y el FMI pronosticando que una tercera parte de la economía mundial entrará en recesión este año. Esta incertidumbre se ha notado especialmente en la empleabilidad de las grandes empresas IT, que ya acumulan más de 100.000 despidos desde el año 2021. Pese a ello, el sector de servicios digitales en España sigue demostrando fortaleza y buenas perspectivas a corto plazo en lo que se refiere a su empleabilidad. Tal es así que el 72,8% de las empresas de servicios TIC españolas espera aumentar su plantilla durante el primer trimestre de 2023.
Esta es una de las principales conclusiones del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE. Un informe que en su primera entrega del año 2023 destaca especialmente el crecimiento en el indicador del clima de empleabilidad desde los +39,1 puntos cosechados en la anterior entrega a los +45,5 puntos de esta edición. Lo mismo sucede a escala europea, aunque las expectativas de toda la UE son más bajas que en el caso de España, alcanzando un clima de empleabilidad de +31,2 puntos.
Las buenas perspectivas de empleo por parte de los empresarios españoles se fundamentan en el buen ritmo de contratación que llevan acumulado. Así, entreoctubre de 2021 y octubre de 2022, las empresas aseguran haber registrado un incremento interanual del 7,8% en su demanda de talento especializado.
«El año 2022 termina con unos resultados brillantes para la empleabilidad del sector de servicios digitales. En términos de afiliados a la Seguridad Social, este tipo de empresas registraron en diciembre del año pasado una afiliación de 439 mil empleados, lo que implica la creación de 45.345 nuevos puestos de trabajo respecto a diciembre de 2021, que es el el mayor incremento desde que existen registros, superando los resultados de 2018, 2019 o 2021″, valora Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.
Moderación en el ritmo y en las previsiones de negocio
Pese a que las cifras de empleabilidad y contratación siguen siendo positivas, tanto en las expectativas como en evolución reciente, los empresarios del sector TIC moderan ligeramente su optimismo a la hora de proyectar la facturación y crecimiento de negocio a corto plazo, principalmente debido a los efectos de la incertidumbre económica en sus mercados.
De esta forma, la nueva edición de TIC Monitor revela que casi el 71% de los empresarios espera un crecimiento de la actividad en los próximos tres meses, situando el indicador de clima de negocio en los +41,8 puntos (en una escala -100/+100) y registrando 15 puntos menos respecto a la pasada edición. Pese a esta moderación en las expectativas España se mantiene muy por encima del promedio de la Unión Europea (+23,8 puntos).
La moderación en estas previsiones se debe, principalmente, a una reducción en la cifra de negocios en octubre de 2022 por parte de las empresas TIC en España. Este sector registró un crecimiento interanual del +14,3% en la cifra de negocios en ese mes, lo que implica una reducción de más de cinco puntos porcentuales respecto a la anterior entrega de TIC Monitor. Este crecimiento promedio se sitúa en el +17,9% si se habla de los 10 primeros meses del año, y en el +14,6% si se descuenta el efecto de la inflación.
«Tendremos que seguir de cerca la evolución de los riesgos que acechan al sector tecnológico durante el 2023. Pero como gran ventaja contamos con la fuerza de la transformación digital, necesaria en muchas compañías como palanca de supervivencia empresarial, lo que es garantía de que las empresas de servicios digitales en España seguirán funcionando a buen ritmo», afirma Antonio Rueda.
Servicios Quality: referente en cuidado del hogar y… Servicios Quality se ha consolidado como una referencia en servicio doméstico en toda España, ofreciendo personal cualificado para el cuidado del hogar, niños y…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.