Atos lidera SUNRISE, el proyecto para proteger las infraestructuras europeas frente a grandes catástrofes
/COMUNICAE/
Atos coordinará durante los próximos tres años un grupo de 41 organizaciones públicas y privadas que trabajarán juntas en el proyecto SUNRISE para desarrollar un conjunto de tecnologías y soluciones que mejoren la resistencia de las infraestructuras críticas frente al impacto de las pandemias y los riesgos relevantes relacionados con el cambio climático o la escasez de recursos
El proyecto pretende garantizar la mayor disponibilidad, fiabilidad y continuidad de equipamientos críticos como los del transporte, la energía, el agua y la sanidad.
El objetivo de SUNRISE es establecer una colaboración intersectorial y transfronteriza donde los operadores de esas infraestructuras podrán compartir las mejores prácticas entre ellos. El proyecto identificará sus distintas necesidades y desarrollará herramientas técnicas de vanguardia para satisfacerlas. La diversidad de organizaciones que participan en SUNRISE permitirá que los investigadores conozcan con detalle los riesgos específicos de cada país de la UE y puedan adaptar la respuesta.
Además de coordinar el proyecto y participar como proveedor de tecnología, Atos participará en el análisis de los servicios vitales de las infraestructuras críticas y en el diseño de las herramientas de SUNRISE, con foco en la resiliencia ciberfísica y en la inspección remota de estas infraestructuras. Atos facilitará una solución de inteligencia contra las amenazas y realizará la evaluación dinámica de los riesgos mediante detección visual de anomalías, generación de modelos 3D e inspección por vehículos aéreos no tripulados. Además, participará en la difusión y el plan de negocio y ejercerá el liderazgo de la coordinación, administración, calidad y control de riesgos de todo el proyecto.
En la presentación de SUNRISE, celebrada en la Universidad Politécnica de Madrid, su coordinador Antonio Álvarez, de la Unidad de Ciberseguridad de ARI de Atos en Iberia, explicó que «estas infraestructuras críticas son de extrema importancia para nuestras sociedades, pero los operadores de servicios esenciales y las autoridades europeas no están aun suficientemente equipados para hacer frente a riegos que pongan a prueba su resistencia».
La investigación en el proyecto SUNRISE avanza deprisa y los socios ya han impartido una serie de talleres a operadores de infraestructuras críticas en España, Italia y Eslovenia en los que, a su vez, recabaron de primera mano conocimientos fundamentales para el desarrollo del proyecto. Los resultados de la investigación se pilotarán en 18 infraestructuras de 8 países distintos.
El proyecto, financiado con 11 millones de euros por la Unión Europea en el marco del Programa Horizonte Europa, está coordinado por Atos a través de ARI (Atos Research and Innovation), su hub de innovación con sede en Madrid.
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.