Las diez razones del éxito en las Fintech según GDS Modellica
/COMUNICAE/
El cambio de comportamiento de los clientes y la innovación tecnológica han transformado el ecosistema financiero. GDS Modellica destaca diez razones de la buena acogida y consolidación de las Fintech, cuyo auge trae consigo también un aumento del fraude de crédito. Informa EKMB
El ecosistema financiero ha cambiado por completo y la entrada de nuevos actores en el escenario ha sido más que una necesidad ante la aplicación de las nuevas tecnologías. Las Fintech ganan presencia y se han afianzado gracias a ofrecer servicios financieros tecnológicos, complementarios o diferentes de los típicos ofrecidos por la banca tradicional; especializados en diferentes tipos de plataforma, en los pagos y transacciones, en las finanzas personales, para consultoría y comercialización de inversiones, o incluso financiación alternativa a empresas y particulares. La pandemia, en especial el confinamiento, forzó a los usuarios a gestionar sus finanzas de manera digital, incrementándose el uso de las nuevas tecnologías y de los nuevos servicios; en España, han surgido entre 2020 y 2022 más de 100 fintechs nuevas.
Según el estudio ‘World Retail Banking Report 2022’, realizado por Capgemini en conjunto con la European Financial Management Association (EFMA), el 75% de los clientes se siente atraídos por los servicios rentables y fluidos de las Fintech. En otro estudio, realizado por la consultora McKinsey, se desvela que los consumidores exigen procesos más flexibles y que, después de la pandemia, están apostando por nuevas opciones. El 71% prefiere interacciones multicanal y el 25% quiere una experiencia digital con su banco, estos datos explican por qué los usuarios están cambiando a los bancos por las Fintech. Las razones de éxito de las Fintech son infinitas, pero GDS Modellica destaca diez:
Cambio de mentalidad de los consumidores,
Mayor facilidad en el acceso al crédito
Rapidez y agilidad de los trámites
Flexibilidad y comodidad
Interfaces sencillas de fácil comprensión
Orientación al cliente y a sus necesidades
Cubre los vacíos financieros de la banca tradicional
Mayor acceso internet de los usuarios
Mayor especialización
Percepción de seguridad, fuentes confiables
Clave en la expansión y posicionamiento de las Fintech para su buena acogida, además de la agilidad, la rapidez y sencillez de uso de los servicios, sin necesidad de desplazarse, son la orientación al cliente y a sus necesidades. Por el contrario, esta mayor presencia y posicionamiento de las Fintech también ha estimulado el fraude. Según el Informe, ‘El estado del fraude en España 2021-2022, realizado por la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude’, el 53% de las entidades financieras participantes confirman un aumento del fraude respecto al anterior año 2020, en concreto un aumento de la percepción de fraude del 15%, confirmando un 40% de los encuestados que la cuantía media del fraude también ha aumentado.
La regulación, el cumplimiento y la gestión general del riesgo representan una carga operacional para los servicios financieros que han de utilizar herramientas y soluciones adecuadas, que contribuyan a reducir el fraude y a proporcionar mejores servicios a los clientes. La gestión de riesgo financiero aporta notables beneficios a la hora de conceder préstamos y créditos. Una gestión eficaz, fruto del análisis predictivo, indica Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, mejora la operatividad, ofrece una toma de decisiones fundamentadas, capacidad de anticipación, o la posibilidad de poder gestionar mayores riesgos, entre otras ventajas competitivas.
Los bancos pierden miles de millones cada año por culpa de los defraudadores, que usan información personal robada para crear nuevas cuentas, convirtiendo a las soluciones tecnológicas en imprescindibles para combatirlos. Las instituciones financieras, según García Rouco, necesitan tener mejores herramientas y disponer de ellas integradas correctamente en toda la empresa para tener éxito contra los estafadores.
«En GDS Modellica disponemos de MODELLICA Fraud Engine, una tecnología desarrollada para detectar y evitar el fraude en los préstamos y créditos al permitir identificar perfiles falsos, usuarios ficticios, información falsa o cuentas bancarias que suplantan identidad. Esta solución proporciona a las organizaciones confianza y seguridad en su camino hacia la transformación digital: incrementando su eficiencia y operatividad».
GDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.