FITUR constata el auge del Turismo Activo y el Ecoturismo en Canarias
/COMUNICAE/
Los modelos sostenibles de turismo se imponen en la oferta de las islas, generando importantes ingresos y dejando obsoleto el modelo de «contar turistas»
La Feria Internacional de Turismo, FITUR, fue inaugurada en el día de hoy en Madrid. Activa Canarias está presente este año con una mesa en el stand de Islas Canarias (9C04H). La asociación empresarial cree que los últimos datos turísticos del año 2022 demuestran que los modelos de turismo alternativo y sostenible están configurándose de manera destacada en la oferta turística de las islas. No en vano, si se mira el ejemplo de Gran Canaria, con menos cantidad de visitantes el gasto turístico ha crecido un 30% con respecto al periodo anterior.
En el escenario post pandemia se consolida el auge de modalidades de turismo sostenible como el Turismo Rural, el Turismo Activo, el Ecoturismo, el Agroturismo o el Enoturismo. «Este turismo es de mayor calidad y deja más recaudación en destino, además la diversifica entre más agentes económicos y turísticos», apostilló el presidente de Activa Canarias, José Luis Echevarría. Añadió que «el modelo de contar turistas, y calibrar el éxito de cada temporada por ello, está obsoleto. Se está demostrando que con menos turistas se puede generar más ingresos y mejor repartidos».
Echevarría cree que 2023 supondrá una piedra de toque para consolidar tendencias turísticas a nivel global, y que se están poniendo sobre el tapete en Canarias. Asimismo, destacó la necesidad de evaluar la presión sobre el territorio que ejerce el turismo de masas, que estos sectores alternativos pueden contribuir a paliar. En definitiva, propuso un «turismo responsable» en un territorio frágil como el canario.
La feria más importante de Turismo del Estado, y una de las más grandes del mundo, se extenderá hasta el próximo 22 de enero. Es la cuadragésima tercera edición, en la que participan 8.500 empresas y 755 expositores titulares, de 131 países y regiones. La edición de este año cuenta con diez secciones temáticas y está dedicada a Guatemala.
Turismo, un motor económico en Rioja Alavesa /COMUNICAE/ El turismo, un motor económico en Rioja Alavesa según La Corchea (alojamiento turístico) El turismo se reafirma como un…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.