BIM posibilitará el desarrollo de un modelo digital de las Carreteras del Estado
/COMUNICAE/
MITMA licita por 4 millones de euros un contrato para promover el proyecto, en base a la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling
La metodología BIM sigue ganando terreno en las infraestructuras del sector público. Ahora entra de lleno en un proyecto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) que promueve el desarrollo de un modelo digital de las Carreteras del Estado, y que supondrá un impulso a la innovación y actualización de los sistemas de gestión de la información en dicha red del sistema de transporte.
En concreto, MITMA ha licitado por valor de 4 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica dirigido a la obtención de la geometría, ortofotos y vídeos que conformarán el modelo digital de las Carreteras del Estado. El contrato se divide en cuatro lotes -Noroeste, Norte, Levante-Sur y Centro-, a efectos de desarrollar los trabajos correspondientes en sus respectivos ámbitos territoriales.
La construcción del modelo digital, según ha informado recientemente el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, arrancará «mediante la obtención de las geometrías comunes fundamentales, así como de su clasificación en los nudos, vídeos y ortofotos». Unas actuaciones en las que se vuelve clave la metodología Building Information Modeling, ya imprescindible en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) por sus innumerables ventajas, entre ellas la reducción de costes, la detección precoz de posibles errores de cara a prevenir dificultades o la garantía de una mejor gestión durante el ciclo de vida completo de cualquier infraestructura, edificio o instalación.
Esta herramienta y filosofía de trabajo colaborativo, en la que cada vez más profesionales eligen especializarse a través de una adecuada formación, en especial optando por el mejor máster BIM que ofrece en la actualidad el mercado, garantiza eficacia, eficiencia y óptimos resultados de calidad en cualquier proyecto de construcción, centralizando toda la información que entra en juego -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.
Por todo ello, BIM es cada vez más una apuesta firme en las actuaciones del sector público, como ésta que impulsa el MITMA para mejorar las Carreteras del Estado y que está financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destinará hasta 35 millones de euros (sin IVA) de los fondos Next Generation EU para mejorar dicha red del sistema de transporte estatal a través de la digitalización.
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.