El método que se está llevando a cabo en España para asegurar a los adolescentes el éxito en su orientación vocacional y profesional
/COMUNICAE/
Cada año 1 de cada 3 estudiantes superiores en España abandona sus estudios. Algunos cambian de formación y otros abandonan. A partir de esto nace FUTUREO. Una consultora experta en orientación vocacional y académica para adolescentes, que tiene como objetivo acompañar integralmente a los jóvenes y a sus familias en el proceso de elegir qué estudios seguir
El método FUTUREO llegó para quedarse a España en el año 2021. Cuatro expertos en materia de educación, decidieron unir sus áreas de conocimiento y trayectorias, para proponer una solución a las familias y sus hijos adolescentes en la definición de opciones de cara a su futuro profesional.
FUTUREO es un método profesional innovador, basado en valores humanos y herramientas técnicas; independiente de cualquier centro educativo, y único en el ámbito del coaching educativo. No es una plataforma automática.
Nathalie Sánchez, una de las fundadoras de FUTUREO, afirma que: «La idea surgió por preguntas de familias y jóvenes sobre la elección de su futura carrera. No sabían a quién acudir. Futureo tiene todos los conocimientos para contestar a preguntas sobre las propuestas de formación superior en España. Hay una demanda de un servicio profesional e independiente. Así se comenzó a trabajar y así nació FUTUREO».
En España, el 33% de los estudiantes no terminan sus estudios superiores. El 21% abandona y un 12% decide hacer una reconversión. Pensar mejor la orientación y elegir el centro de estudios óptimo permite reducir estas tasas así como inversiones altas -en tiempo y dinero- en carreras que finalmente no se adecúan al perfil del estudiante.
Fases del método FUTUREO
Se dividen en tres fases complementarias, que se podrían desarrollar de forma independiente, dependiendo de las necesidades de cada familia:
Fase de exploración, la familia recibe unos cuestionarios y pruebas psicotécnicas que tienen que rellenar. Un cuestionario será para la familia y otro para el estudiante. El análisis de resultados permite descubrir los diferentes ámbitos profesionales que corresponden al perfil del estudiante. Fase de profundización, el proceso de coaching de familia permitirá abrir nuevos puntos de vista para alcanzar el objetivo de tomar la decisión más adecuada sobre la orientación académica y profesional del estudiante. Fase de identificación, se elabora y entrega un informe detallado tras el análisis de un cuestionario que el estudiante habrá rellenado anteriormente. El informe detalla los centros educativos más alineados con los criterios de cada familia.
Este proceso permite tener la información y las herramientas para tomar una decisión sobre el futuro académico del adolescente. Asimismo, ayuda a mejorar la comunicación familiar, disminuyendo conflictos. Además, permite ganar tiempo y energía gracias a un objetivo claro de futuro profesional para los adolescentes.
Es recomendable que todos los adolescentes que estén iniciando 4º de la ESO o Primero de Bachillerato, reciban una orientación académica del tipo que ofrece FUTUREO. Desde la empresa aseguran que «nunca es demasiado temprano para empezar».
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.