«¿Quieres ponerte en forma?» 5 trucos para empezar el año al ritmo de la danza
/COMUNICAE/
Cuidar la rutina, bailar en compañía y divertirse con la danza, los principales consejos post-navideños que propone la escuela de danza WOSAP
Por cada hora de baile se queman más de 220 calorías, según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard.
Hip Hop, Latin Urban, Jazz Funk, Commercial, Kpop, Groove, Contemporáneo, Funky, Afro, Sexy Style… Solo hay que elegir el estilo y ponerse a bailar.
¡1, 2, 3 y a bailar! Se acaban las Fiestas y con ellas las comilonas, las cenas intempestivas y las reuniones continuas con familiares y amigos. Con el inicio de 2023 empieza el reto de recuperar los 3-5 kilos que ganan los españoles de media en Navidad, según un estudio de NC Salud. El sobrepeso navideño amenaza con asentarse, por tanto, ¿qué mejor momento para recuperar el tono físico que bailando?
Un informe de la Escuela de Medicina de Harvard asegura que con una hora de baile se queman más de 220 calorías, pudiendo llegar hasta las 400 por sesión. Para aquellos que sufran las consecuencias de tanta celebración y se sienten más pesados tras las Fiestas, desde la escuela de danza WOSAPrecomiendan una serie de consejos para volver a recuperar la forma física al ritmo de la danza:
1. Encontrar el estilo: Hip Hop, Latin Urban, Jazz Funk, Commercial, Kpop, Groove, Contemporáneo, Funky, Afro, Sexy Style… Hay multitud de estilos de danza y no es fácil encontrar el idóneo. Cada persona se adapta mejor a un estilo u otro en función de sus características, por lo que es aconsejable tener paciencia y probar diversas modalidades para ver cuál encaja mejor.
2. Cuidar la rutina: volver a recuperar el ritmo deportivo tras los excesos navideños, no es tan fácil como parece. Por ello, es necesario fijar una rutina de baile que permita volver a un ritmo constante de ejercicio.
3. Hidratarse: es muy recomendable beber dos litros de agua diarios, especialmente en periodos de mucho ejercicio físico, como ocurre con la danza. Además, enero es una buena época del año para sustituir las bebidas azucaradas o los batidos por el agua.
4. Bailar en compañía: en pareja, con amigos, en clase, con la familia… Da igual quién sea la compañía, bailar con más gente estimula a seguir haciéndolo. Además de ponerse en forma, la danza es una actividad que puede ayudar a mejorar las relaciones sociales, restando timidez y aumentando la seguridad y la extroversión.
5. Pero sobre todo… Divertirse: es cierto que bailar permite mantener la forma física y fortalecer el sistema muscular. Sin embargo, va mucho más allá: la danza es expresión, ritmo, conexión, extroversión, coordinación, comprensión… Diversión, en definitiva, hay que disfrutarla
Alberto López, bailarín, coreógrafo y co-director de Wosap, asegura que «la danza permite cuidar la forma física de un modo alegre y divertido. Sin darte cuenta mientras bailas estás haciendo mucho deporte, fortaleciendo músculos, haciendo cardio… La danza es muy completa en cuanto a ejercicio físico, pero, además, disfrutas mientras lo practicas».
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
El Slow Travel crece en España de forma exponencial El crecimiento del slow travel también demanda nuevos perfiles profesionales. Se requiere expertos en sostenibilidad para asesorar sobre prácticas ambientales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.