El Clúster GAIA participa en el proyecto NEXADA que impulsará la implementación de soluciones tecnológicas para un uso eficiente del agua en la industria alimentaria
/COMUNICAE/
El proyecto, que finalizará en abril de 2023, fomentará la colaboración entre los sectores del agua y digital, con el objetivo de dar respuesta a los retos del sector alimentario en cuanto al uso y gestión eficiente del agua en sus procesos de negocio
En el marco del proyecto, impulsado por: GAIA, Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y Catalan Water Partnership (CWP), el Clúster vasco está analizando los sistemas de una docena de empresas de los subsectores lácteo, mar-industria y bebidas. El objetivo es identificar sus necesidades y oportunidades de mejora vinculadas a la transición a la Industria 4.0 y la transformación digital de sus procesos de tratamiento de agua.
Una vez detectadas estas necesidades, se aportarán las soluciones desarrolladas por las empresas asociadas a GAIA y CWP que dan respuesta a las mismas.
Estrechar lazos entre el sector alimentario y tecnológico para aportar soluciones digitales y de Industria 4.0 que den respuesta a las necesidades reales de las empresas alimenticias para una gestión eficiante del ciclo del agua, es el objetivo principal del proyecto NEXADA.
En el marco del proyecto, el Clúster GAIA analiza los sistemas de 10-12 empresas representativas de los subsectores lácteo, mar-industria y bebidas con el objetivo de detectar sus necesidades y las oportunidades de mejora relacionadas con la transición a la Industria 4.0. y la transformación digital en sus procesos de agua.
En este sentido, desde GAIA recuerdan que existen diferentes tecnologías del agua y sistemas TEIC cuya implementación puede contribuir a una gestión eficiente en la industria alimentaria (ahorros en los costes de uso, minimización de vertidos, etc.). Entre estas tecnologías se encuentran: sensores y sistemas embebidos aplicados a la mejora del control y la operación del ciclo del agua; aplicaciones de Gestión intraempresa/interempresa, específicamente en el ámbito de Soluciones de Inteligencia (Big Data&Analytics); o comunicaciones y tratamiento de datos, en los ámbitos de Ciberseguridad, Computación y Cloud, Conectividad y movilidad
Los socios del proyecto subrayan que la colaboración entre los agentes de los sectores del agua y digital va a permitir a las empresas alimentarias «superar los retos y barreras actuales para obtener un mayor control y eficiencia en su ciclo del agua incentivando la creación de soluciones innovadoras. Dichas mejoras -añaden-, implican mayor eficiencia y ahorro de agua y energía para las empresas incrementando su sostenibilidad y su posicionamiento de marca». Así, el principal resultado del proyecto será la definición y diseño de proyectos de I+D e innovación dirigidos a mejorar la sostenibilidad de la industria alimentaria.
Además, con la participación del Clúster GAIA en el proyecto, las empresas vascas asociadas tendrán ocasión de mostrar sus soluciones tecnológicas dirigidas al uso y gestión eficiente del agua para empresas del sector alimentario.
Objetivos específicos de NEXADA
Explorar los retos de agua y digitalización de las empresas alimentarias en relación con sus características y subsectores priorizados (lácteo, mar-industria y bebidas).
Identificar puntos de mejora de los procesos de las empresas alimentarias que puedan ser reforzados mediante la implementación de I+D e innovación.
Mapear el abanico de soluciones de agua y digitales que puedan implementarse para mejorar los procesos de las empresas alimentarias.
Maximizar el valor para las empresas alimentarias de las tecnologías del sector del agua a través de su mejora mediante la digitalización.
Incentivar la colaboración entre los sectores agua, digital y alimentación en el proyecto para la preparación de proyectos de I+D e innovación de gran envergadura con un enfoque en mejorar la sostenibilidad.
General Atomics Aeronautical Systems anuncia… La compañía estadounidense apuesta por dos firmas neerlandesas emergentes tras su participación en el evento Blue Magic Netherlands, en colaboración…
MicroVision obtiene la evaluación TISAX, un… La tecnológica, especializada en soluciones de percepción para movilidad y autonomía, ha superado con éxito la evaluación de seguridad de…
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.