Devlon y los dispositivos IoT que prometen mejorar la calidad de vida en las ciudades en 2023
/COMUNICAE/
Municipios y ciudades españolas contarán con nuevos dispositivos IoT que mejorarán las condiciones y calidad de vida de las personas en 2023. La empresa tecnológica Devlon apuesta por un futuro sostenible brindado por la tecnología inteligente
Según recoge un informe de la EAE Bussiness School, un porcentaje del 53% de la población española tendrá acceso al 5G en el año 2023. Esto se traduce en aproximadamente 350 millones de dispositivos conectados. Con estos datos se ha llegado a la conclusión de que un total del 77% de la población será internauta el próximo año.
La domótica en el hogar está presente ya en muchos hogares, como altavoces inteligentes, sistemas de monitorización de cerraduras, cámaras de seguridad con sensor, control de persianas y climatización o riego de jardín programado.
Devlon, negocio especializado en Smart City, apuesta por la ciudad inteligente y la conectividad con nuevos dispositivos IoT creados para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Su nuevo dispositivo Devlon SYX de alumbrado inteligente permite conocer datos sobre el conteo de vehículos y personas, mostrando mediante gráficas e informes los patrones de movilidad. Debido a su sistema de monitorización, se puede tener un control sobre el encendido y apagado, la intensidad lumínica, la detección de daños en las infraestructuras y se puede realizar una programación para el ahorro energético.
La estrategia de Devlon para convertir una ciudad convencional en una inteligente se centra en determinados focos como la gestión de edificios, la movilidad y la gestión ambiental. Esta última consiste en tres dispositivos de control del aire, el clima y la contaminación acústica.
La visión futura de la empresa de soluciones IoT prevé que en 2023 se implementarán un mayor número de dispositivos IoT en municipios de toda España, como se realizó en diferentes poblaciones de la Mancomunidad de Salnés. Esto permitirá conocer a tiempo real los datos necesarios para que ayuntamientos y entidades autonómicas puedan tomar decisiones que mejoren el gasto energético y la calidad del aire, reduciendo así las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.