Schneider Electric y SAP colaboran para avanzar en la digitalización industrial con una perfecta integración OT/IT en las fábricas
/COMUNICAE/
Se trata de una colaboración estratégica con estándares comunes para simplificar la incorporación y la gestión del ciclo de vida de los activos con gemelos digitales y con realidad virtual y aumentada. El resultado son soluciones end-to-end preconfiguradas y testeadas para reducir los costes y facilitar la implementación y las operaciones
Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización industrial, y SAP, uno de los principales productores mundiales de software para la gestión de procesos empresariales, han firmado una colaboración para trabajar conjuntamente en la integración de IT/OT. Schneider Electric y SAP quieren encontrar oportunidades de mejora en la innovación de la industria y la transformación digital, impulsar estándares abiertos y fomentar una estrecha integración de las tecnologías ITy OT, lo que supondrá una ventaja para los clientes industriales.
Ambas empresas quieren validar escenarios con sus ofertas complementarias, para proporcionar así una integración fácil y continua a los clientes industriales en común. También quieren abordar una futura colaboración en sostenibilidad y gestión de la energía.
«Nuestra colaboración con Schneider Electric demuestra el apoyo general de SAP al ecosistema de la Industria 4.0», dice Peter Maier, Presidente de Industrias y Asesoría de Clientes de SAP. «Nuestras empresas están alineadas en la importancia de la colaboración, la innovación y los estándares abiertos, haciendo que las soluciones integradas de información y tecnología operativa sean fáciles de consumir para nuestros clientes conjuntos».
Schneider Electric y SAP quieren encontrar nuevas oportunidades para ofrecer más valor a los clientes a través de soluciones end-to-end preconfiguradas y testeadas para reducir los costes de implementación y de operación, de los procesos de negocio de misión crítica. Los primeros escenarios serán:
Integración simplificada de OT/IT en las fábricas, basada en estándares comunes, onboarding y gestión del ciclo de vida de los activos como gemelos digitales.
Gestión inteligente end-to-end de activos y servicios mediante tecnologías de realidad virtual y aumentada.
Schneider Electric mostró una de las soluciones de realidad aumentada durante la conferencia SPS 2022, que se celebró del 8 al 10 de noviembre en Núremberg (Alemania). Los asistentes al evento pudieron experimentar el EcoStruxure Augmented Operator Advisor, que aprovecha la realidad aumentada para permitir a los operadores superponer los datos actuales y los objetos virtuales en un armario, una máquina o una planta. Se integra con Intelligent Asset Management de SAP, que puede orquestar todo el ciclo de vida de estos activos, incluido el funcionamiento y la planificación, así como la programación y ejecución del mantenimiento. Schneider Electric también ha implantado EcoStruxure Augmented Operator Advisor en su propia planta de fabricación de Carros (Francia).
«Muchos de nuestros clientes están buscando formas más fáciles de integrar tecnologías avanzadas en su camino hacia la digitalización», afirma Bruno Zerbib, EVP, Chief Platform and Technology Officer de Schneider Electric. «Con SAP, estamos comprometidos a abordar los retos del mercado con soluciones digitales innovadoras para ayudar a estos clientes a aprovechar los beneficios de la Industria 4.0. Por ejemplo, garantizar la conectividad OT/IT end-to-end permite tomardecisiones basada en datos y mejorar las estrategias de rendimiento. Las soluciones que activan automáticamente las órdenes de mantenimiento o servicio en las aplicaciones de SAP pueden cerrar el bucle entre la estrategia de mantenimiento y la ejecución, para un mantenimiento óptimo de los activos. Y la realidad aumentada puede dar a los usuarios la información correcta en el momento y lugar adecuados, para reducir el tiempo y aumentar la precisión a la hora de analizar las causas».
Más de un siglo de innovación: TeSys y los… Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, celebra el centenario de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.