Cómo impedir que el estrés oxidativo reduzca la fertilidad masculina
/COMUNICAE/
El estrés oxidativo está en el origen de muchos de los problemas de infertilidad masculina según diferentes Estudios publicados por el equipo científico liderado por el doctor Jan Tesarik, el director de la Clínica MARGen de Granada
Una publicación reciente confirma y extiende las observaciones del doctor Tesarik señalando una estrecha asociación entre el estrés oxidativo y una inflamación del sistema genitourinario masculino.
De hecho, en la mayoría de los casos el estrés oxidativo está asociado a una inflamación, aguda o crónica, del sistema genitourinario. Sin embargo, la asociación entre el estrés oxidativo y la inflamación no es suficiente para determinar la causa primaria de la enfermedad en cada paciente individual. Al contrario, complica el diagnóstico ya que el estrés oxidativo y la inflamación pueden ser tanto la causa o la consecuencia del otro.
Existen varios mecanismos patogénicos que pueden causar el estrés oxidativo por un lado, y la inflamación del sistema genitourinario por el otro, y no es siempre fácil distinguir cual es la causa primaria de la enfermedad. Entre estas, hay que destacar los factores fisiológicos (la edad, el peso, el índice de masa corporal), patológicos (la diabetes, el síndrome metabólico y varias desregulaciones de la función de glándulas endocrinas), psicológicos (la ansiedad, el trauma emocional, el estrés psicológico), los factores relacionados con el estilo de vida (la actividad física insuficiente u exagerada, esta última acompañada a menudo del uso de hormonas anabolizantes por los deportistas profesionales, el tabaquismo, el abuso del alcohol y de las drogas, entre otros), sin olvidar las exposiciones profesionales a las sustancias tóxicas (diferentes tipos de toxinas, metales pesados) o a la radiación.
Por su parte, la inflamación del sistema genitourinario está mayoritariamente provocada por una infección, y puede ser la causa principal del estrés oxidativo en consecuencia.
Según el doctor Tesarik, para elegir el protocolo de tratamiento más eficaz, hace falta determinar la causa primaria (estrés oxidativo u inflamación) y actuar contra ella más que contra sus secuelas. «Existen cientos de causas posibles de estas condiciones -señala Tesarik- y sería engorroso y caro evaluar todas ellas». Para simplificar el proceso, la clínica MARGen ha establecido un algoritmo de exámenes que pueden, desde el principio, excluir ciertas causas y enfocar la atención a las más probables. «En la gran mayoría de los casos -añade el científico granadino- llegamos a determinar la causa y obtener un embarazo después de un tratamiento estrictamente personalizado».
Por su parte, la doctora Raquel Mendoza Tesarik, bióloga y co-directora de la Clínica MARGen, señala que «en lo que concierne al diagnóstico biológico, empezamos con un análisis del semen, incluyendo la determinación de la concentración, la movilidad y la morfología de los espermatozoides, así como la integridad de su ADN. Es también muy importante realizar un cultivo bacteriológico del plasma seminal y, en caso de la presencia de gérmenes, determinar su sensibilidad a diferentes antibióticos. El mismo análisis se realiza para muestras de orina. Con los resultados obtenidos, el doctor Tesarik toma decisiones sobre los pasos siguientes, tanto diagnósticos como terapéuticos».
Nuevos aliados de la fertilidad en Clínicas Eva:… /COMUNICAE/ La red de fertilidad más grande de Europa complementa los tratamientos de reproducción asistida, Inseminación Artificial y Fecundación in…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.